Esta es la razón por la que algunos alimentos explotan en el microondas
La razón por la que los microondas tienen agujeros negros en la puerta
Nunca hagas esto con tu microondas o te arrepentirás
Los 10 trucos que no sabías que podías hacer con tu microondas
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
El microondas es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar. Y es que, aunque no es imprescindible, nos hace la vida mucho más fácil y cómoda ya que sirve tanto para calentar como para cocinar. Ahora bien, debemos tener especial cuidado con los alimentos que metemos en el microondas, porque hay algunos que pueden explotar, como por ejemplo los huevos. Pero, ¿por qué ocurre esto? Te lo contamos a continuación.
Para entender por qué algunos alimentos explotan en el microondas, es interesante saber el funcionamiento de este electrodoméstico. Tal y como su propio nombre indica, utiliza radiación para calentar y, a diferencia de lo que ocurre en el horno, los alimentos se calientan más rápido en el interior.
Por lo tanto, en aquellos alimentos que tienen un alto contenido en agua, como los huevos, el agua se expande, convirtiéndose en vapor. Como no tiene forma de escapar, lo que hace es generar presión interna, provocando así que los alimentos exploten.
Para evitar que esto ocurra, es fundamental que partas los alimentos en trozos más pequeños. En el caso de las salsas, tienes que removerlas con frecuencia.
¿Qué alimentos explotan en el microondas?
Las uvas son uno de esos alimentos que nunca deberías calentar en el microondas. Como el contenido líquido se encuentra encerrado en el interior de una membrana gruesa, no tendrá forma de escapar y explotará. Además, las uvas son ricas en electrolitos, así que también pueden hacer que este electrodoméstico se incendio. Ocurre exactamente lo mismo con los huevos y las patatas.
En cuanto a las zanahorias crudas, debido a su alto contenido en magnesio y sodio, son altamente inflamables. Por lo tanto, nunca debes calentarlas en el microondas. Por su parte, el agua es muy variable al momento de calentarla, porque las moléculas se expanden y terminan explotando.
Los pimientos y las guindillas picantes son otros «alimentos prohibidos» para el microondas. Lo que ocurre al calentarlos es que la capsaicina, responsable del sabor picante, se libere en el aire. Esto hará que al abrir la puerta, puedas sufrir fuertes picores en la garganta y en los ojos.
Y, por último, en el caso de las verduras, pierden buena parte de sus propiedades cuando se calientan en el microondas. En el brócoli o la remolacha, los nitratos naturales, que son muy beneficiosos para la salud, se transforman en nitrosaminas, unas sustancias que pueden ser cancerígenas, según revelan diversos estudios.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El aviso de un experto sobre las castañas que tienen un lado aplanado: muy importante y no es casualidad
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarla ya
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
El tiempo engaña en Cataluña: Meteocat alerta de un cambio que ya se mueve por el oeste y nadie lo esperaba
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»