Esta es la razón por la que algunos alimentos explotan en el microondas
La razón por la que los microondas tienen agujeros negros en la puerta
Nunca hagas esto con tu microondas o te arrepentirás
Los 10 trucos que no sabías que podías hacer con tu microondas
El microondas es uno de los electrodomésticos más utilizados en el hogar. Y es que, aunque no es imprescindible, nos hace la vida mucho más fácil y cómoda ya que sirve tanto para calentar como para cocinar. Ahora bien, debemos tener especial cuidado con los alimentos que metemos en el microondas, porque hay algunos que pueden explotar, como por ejemplo los huevos. Pero, ¿por qué ocurre esto? Te lo contamos a continuación.
Para entender por qué algunos alimentos explotan en el microondas, es interesante saber el funcionamiento de este electrodoméstico. Tal y como su propio nombre indica, utiliza radiación para calentar y, a diferencia de lo que ocurre en el horno, los alimentos se calientan más rápido en el interior.
Por lo tanto, en aquellos alimentos que tienen un alto contenido en agua, como los huevos, el agua se expande, convirtiéndose en vapor. Como no tiene forma de escapar, lo que hace es generar presión interna, provocando así que los alimentos exploten.
Para evitar que esto ocurra, es fundamental que partas los alimentos en trozos más pequeños. En el caso de las salsas, tienes que removerlas con frecuencia.
¿Qué alimentos explotan en el microondas?
Las uvas son uno de esos alimentos que nunca deberías calentar en el microondas. Como el contenido líquido se encuentra encerrado en el interior de una membrana gruesa, no tendrá forma de escapar y explotará. Además, las uvas son ricas en electrolitos, así que también pueden hacer que este electrodoméstico se incendio. Ocurre exactamente lo mismo con los huevos y las patatas.
En cuanto a las zanahorias crudas, debido a su alto contenido en magnesio y sodio, son altamente inflamables. Por lo tanto, nunca debes calentarlas en el microondas. Por su parte, el agua es muy variable al momento de calentarla, porque las moléculas se expanden y terminan explotando.
Los pimientos y las guindillas picantes son otros «alimentos prohibidos» para el microondas. Lo que ocurre al calentarlos es que la capsaicina, responsable del sabor picante, se libere en el aire. Esto hará que al abrir la puerta, puedas sufrir fuertes picores en la garganta y en los ojos.
Y, por último, en el caso de las verduras, pierden buena parte de sus propiedades cuando se calientan en el microondas. En el brócoli o la remolacha, los nitratos naturales, que son muy beneficiosos para la salud, se transforman en nitrosaminas, unas sustancias que pueden ser cancerígenas, según revelan diversos estudios.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Poca gente lo sabe, pero Valencia está hermanada con la 9ª mayor ciudad de EE.UU. y la razón es arquitectónica
-
Si dejas la llave en la cerradura lo estás haciendo mal: «Puede ser contraproducente»
-
El truco casero que fulmina las cucarachas en minutos: 100% efectivo
-
Ni la cobra ni la anaconda: descubren en Australia una víbora de 3 colmillos que podría ser la más letal
Últimas noticias
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
Una soltera de ‘First Dates’, obligada a parar los pies a su cita: «Eso no lo acepto»
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Cada mena acogido en Melilla cuesta a la ciudad autónoma 5.000 euros al mes: «Que todos lo sepan»