Ésta es la palabra más extraña que no paran de usar en Cataluña: su pronunciación es muy difícil
La palabra más extraña que usan en Cataluña y que tiene que ver con un animal
El error que jamás debes cometer si te pica una avispa asiática: puede ser mortal
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la decimos
El catalán es una lengua que es fácil de descifrar para el oído de las personas que no la han estudiado pero también tiene alguna palabra que sólo se puede entender si durante toda tu vida te has criado en Cataluña. Una de las que se ha convertido en viral en las últimas semanas tiene que ver con un animal y es el passerell, un pequeño pájaro típico de esta comunidad autónoma.
El passerell queda definido en el diccionario como un «pájaro del orden del paseriformes y de la familia de los fringílidos, con las partes superiores de color castaño oscuro y las alas y la cola bordeadas de blanco, gregario y muy apreciado por su canto como pájaro de jaula». Como relata la última parte de la frase, este pájaro suele ser característico por sus pequeñas dimensiones y su bonito canto.
Más allá de la palabra passerell para referirse a un pájaro de Cataluña, esta palabra sorprende por lo que quiere decir en su traducción al castellano. Al español queda traducida como «pardillo», vocablo que se aplica en todo el territorio para referirse a una persona que es novel en alguna materia y que tiene poca experiencia. Su uso normal de empleo es para referirse a una persona de forma peyorativa.
Así que si durante este verano viajas a Cataluña a pasar unas merecidas vacaciones y escuchas esta palabra sin que haya un pájaro alrededor puede que se estén refiriendo a ti como algo negativo. A continuación relatamos alguna palabra más que debes conocer si visitas próximamente esta comunidad autónoma.
El uso del catalán en mínimos en Cataluña
Pese a que en muchas ocasiones los políticos han intentado usar el catalán como arma política, lo cierto es que esta lengua va a la baja en lo que respecta a las nuevas generaciones en Cataluña. Según los datos proporcionados por el Ayuntamiento de Barcelona tras llevar a cabo una encuesta entre la población, en el pasado año 2023 sólo el 37% de los catalanes afirmaron que hablaban en esta lengua de forma habitual.
Para encontrar unos datos similares hay que remontarse a hace 35 años, cuando un 38% de la población afirmó manejarse en catalán como primera lengua por delante del castellano. Así que los números dejan claro que el uso de esta lengua tira a la baja en una comunidad autónoma en el que el independentismo ha ido cayendo poco a poco visto los últimos resultados electorales.
Aún así hay determinadas palabra en catalán que tienes que conocer para poder manejarte en Cataluña si pasas unos días de vacaciones en algún pueblo perdido ya sea cercano a la costa o en el interior de la comunidad.
La palabra que debes saber en Cataluña
Una de las muchas expresiones que debes conocer si te dejas caer por Cataluña es el término aviam, que a pesar de que no está recogido por el Diccionari de l’Institut d’Estudis Catalans (DIEC), se emplea en el día a día en Cataluña. Esta palabra quiere decir «a ver» en castellano y en catalán se utiliza para «expresar curiosidad por ver qué pasará, el miedo a una cosa deseada que no ocurrirá, una cosa que tememos que pasará…».
Otra palabra que también se usa en el día a día en Cataluña es somiatruites, que traducida al castellano quiere decir «sueña truchas». Este término se utiliza para referirse a una palabra que tiene sueños que no se van a poder cumplir y que son inalcanzables.
Dentro del grupo de palabras en catalán que son difícilmente interpretables para la gente de fuera de esta comunidad autónoma también está Xiuxiuejar, que en un estudio reciente fue votada como una de las palabras más bonitas de la zona. Este término quiere decir «susurrar». Otra de las más votadas en su día también fue tendresa, que quiere decir «ternura». Alguna palabra más relacionada con el amor que no es fácil de traducir es moixaina, cuyo significado en español es «caricia».
Según la inteligencia artificial, la palabra más bonita en catalán es esclat. «Tiene una sonoridad alegre y vibrante que evoca imágenes de color y movimiento. También tiene un significado positivo, ya que se refiere a la aparición repentina de alguna cosa», cuenta la ciencia sobre esta palabra cuya traducción al castellano es estallido.
Lo último en Curiosidades
-
El error que jamás debes cometer si te pica una avispa asiática: puede ser mortal
-
Enfado monumental en restaurantes y bares por la frase que se ha puesto de moda entre los clientes: todos la decimos
-
La petición urgente de Reino Unido a los turistas que viajen a España: «Cuanto antes»
-
El paraíso de las cucarachas está en tu cocina: éste es el aparato que usas cada día y que les encanta
-
No uses tu tarjeta de crédito para pagar la compra del supermercado: lo han pedido los expertos
Últimas noticias
-
El Gobierno de Page sigue sin citar a mujeres que debían haberse hecho las mamografías en junio
-
Sánchez declara la sede del Gobierno de Ayuso símbolo de la represión franquista
-
El alcalde de Talavera reclama por carta una reunión a Page para evitar «dilaciones» en las mamografías
-
Marcelino explota contra la Liga por el partido de Miami: «Me parece una auténtica falta de respeto»
-
Michelle Jenner para los pies a David Broncano ante las preguntas clásicas: «Nunca las he contestado»