Esta es la forma adecuada de ver si te caduca la ITV: un día concreto o a final de mes
La DGT lo cambia todo: estos vehículos no tendrán que pasar la ITV a partir de ahora
El aviso más peligroso de la DGT: no vas a pasar la ITV
Multarte ahora puede ser más fácil: el temible aparato de la DGT que caza a los que corren en la carretera
La Inspección Técnica de Vehículos, más conocida por su acrónimo ITV, es un control técnico al que cada cierto tiempo deben someterse los vehículos en España para comprobar que cumplen las normas de seguridad y emisiones contaminantes. Pero no siempre sabes la forma adecuada de ver si te caduca la ITV.
La deben pasar los vehículos matriculados para poder circular de forma segura dentro de los parámetros que marca este órgano regulatorio.
La forma adecuada de ver si te caduca la ITV
Para realizar correctamente esta inspección debes saber cuál es la antigüedad y también el tipo de coche que tienes. Como norma general, los turismos particulares deben realizar su primera inspección al cumplir el cuarto año de antigüedad desde la primera matriculación. Para pasar la ITV, debes acudir a un centro verificador que apruebe las condiciones del vehículo.
Cuando el coche es comprado usado, entonces debes comprobar antes según la antigüedad que tenga el coche. Si es seminuevo, la ITV debe hacerla el nuevo propietario y según la edad que tenga el coche.
Si el coche tiene kilómetro cero, también es el comprador el que debe pasar la primera ITV según la fecha de matriculación.
A tener en cuenta que la ITV tiene validez hasta un día concreto de ese mes y la fecha es la que suele aparecer en la ficha de ITV del vehículo.
¿Cuándo me toca pasar la ITV?
La web del organismo especifica que la frecuencia con la que tenemos que efectuar nuestra pertinente visita a la ITV, viene reflejada en el Real Decreto 2042/1994, de 14 de Octubre, modificado por el Real Decreto 711/2006, donde se establece el tiempo que debe de pasar para realizar la Inspección Técnica de Vehículos.
Primera vez
Una de las primeras dudas que surgen a los propietarios de coches de primera matriculación, es conocer qué trámites se necesitan para llevar nuestro vehículo a pasar la ITV por vez primera; normalmente nos llegará a nuestro domicilio una carta a modo de recordatorio indicándonos la proximidad de la fecha a realizar la citada inspección.
Cuando debemos volver a hacerla
Si ya hemos realizado alguna revisión técnica y queremos saber cuándo tendremos que volver a hacerla, en el reverso de nuestra tarjeta de la ITV, encontraremos la fecha de validez de la última inspección.
En muchos centros, hay que pedir cita previa obligatoria para poder pasar la Inspección Técnica de Vehículos. Igualmente, aunque no resulte obligatorio, no es recomendable pasar la ITV sin cita previa.
Temas:
- ITV
Lo último en Curiosidades
-
Soy experto en plantas y éste es el mejor truco para saber si necesitan agua
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Ni por los mosquitos ni por estética: la verdadera función de poner aluminio en las plantas y es de lo más útil
-
El verdadero truco para ser feliz en tu vida, según un filósofo: «Haz caso porque calcularon la fórmula de la felicidad»
-
Ni Barcelona ni Bilbao: ésta es la ciudad más maleducada de España según un estudio
Últimas noticias
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Quién es Masi Rodríguez: edad, dónde nació y por qué es famosa