Ésta es la ciudad más malhablada de España: están todo el día diciendo palabrotas
En esta ciudad se dicen una media de 16 palabrotas al día
Ni Málaga ni Barcelona: ‘National Geographic’ señala la mejor ciudad de España para vivir
La OCU lo confirma: ésta es la ciudad más sucia de toda España
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
El 30 de septiembre se celebró el Día Internacional de la Blasfemia, un tema que, más allá de la ofensa religiosa, abre el debate sobre el uso de palabrotas en la vida cotidiana. En este contexto, un estudio realizado por Preply, una plataforma de aprendizaje de idiomas, revela que el 48,63 % de los españoles se siente ofendido por el uso de palabrotas. En cuanto a la ciudad de España más malhablada, Santa Cruz de Tenerife ocupa la primera posición, seguida de Granada y La Coruña-Oleiros-Arteixo.
En el lado opuesto, Las Palmas, Alicante-Elche y Valencia son las ciudades donde menos palabrota se dicen. Este estudio refleja las variaciones culturales y regionales en el uso del lenguaje en España. A nivel internacional, según este estudio, los españoles dicen una media de nueve palabrotas al día, una cifra inferior a la de otros países como Estados Unidos (21), Polonia (19) o Reino Unido y Alemania (10).
La ciudad de España donde más palabrotas se dicen
El uso de palabrotas varía considerablemente según la región y las circunstancias, según revela el estudio de Preply. En Santa Cruz de Tenerife, por ejemplo, los residentes dicen una media de 16 palabrotas al día, siendo la ciudad más malhablada de España. Le siguen Granada con 13, y La Coruña-Oleiros-Arteixo con 12. Otras ciudades donde el uso de palabrotas es común incluyen Oviedo-Gijón-Avilés y Murcia-Orihuela (11), Palma, Vigo, Barcelona (10), Madrid y Zaragoza (9). En el extremo opuesto, Las Palmas es la ciudad donde menos se utilizan, con sólo cinco palabrotas diarias.
En lo que respecta a los lugares donde más palabrotas se dicen, las reuniones con amigos (31,39 %), el hogar (31,15 %) y el coche (16,59 %) encabezan la lista. Sin embargo, el uso de palabrotas se modera en ciertas situaciones. La mayoría de los encuestados evita decir groserías delante de niños (68,54 %), seguido por aquellos que se abstienen frente a su jefe(68,22 %). Además, un 59,89 % evita usar lenguaje obsceno en presencia de personas mayores.
Respecto a quiénes son los mayores instigadores de las palabrotas, los amigos ocupan el primer lugar con un 35,11 %, seguidos por uno mismo (21,68 %) y las parejas (14,08 %). En cuanto a la frecuencia del uso de palabrotas, los hombres las utilizan más (10,41 veces al día) en comparación con las mujeres (7,86). Además, los jóvenes de entre 16 y 24 años son los que más palabrotas dicen, con una media de 11,64 diarios, mientras que las personas mayores de 55 años tienden a utilizarlas menos.
- Santa Cruz de Tenerife – 16 palabrotas
- Granada – 13 palabrotas
- La Coruña – Oleiros – Arteixo – 12 palabrotas
- Oviedo – Gijón – Avilés – 11 palabrotas
- Murcia – Orihuela – 11 palabrotas
- Palma – 10 palabrotas
- Vigo – 10 palabrotas
- Barcelona – 10 palabrotas
- Madrid – 9 palabrotas
- Zaragoza – 9 palabrotas
- Valladolid – 8 palabrotas
- San Sebastián – 8 palabrotas
- Bilbao – 8 palabrotas
- Málaga – 7 palabrotas
- Sevilla – 7 palabrotas
- Cádiz – 7 palabrotas
- Valencia – 7 palabrotas
- Alicante – Elche – 7 palabrotas
- Las Palmas – 5 palabrotas
«Preply es una plataforma digital que pone en valor el componente humano que hay detrás del aprendizaje de cualquier idioma. Tal y como reflejan los datos del estudio, decir tacos es algo común en todo el mundo y es fundamental que, tanto si toleras como si no las palabrotas, tengamos presente que este tipo de términos forman parte de la riqueza del vocabulario de un idioma. Con este estudio queremos recalcar el interés de entender el uso que se le dan a este tipo de términos y cómo los emplean los ciudadanos en España», explican los expertos de Preply.
Palabrotas e insultos
Un estudio realizado por la Universidad de Nebrija sobre los insultos más frecuentes en España revela una interesante diversidad en el lenguaje ofensivo de las distintas comunidades autónomas. Según este análisis, las palabras más comunes incluyen «gilipollas», «imbécil» y «cabrón/cabrona», que ocupan las primeras posiciones en regiones como Madrid, Cataluña y Andalucía. Sin embargo, en otras comunidades, como Cantabria y Galicia, términos como «hijoputa» y «subnormal» también forman parte del vocabulario.
Además de los insultos generales, el estudio destaca la existencia de términos específicos de cada comunidad, que reflejan las particularidades culturales y lingüísticas de las distintas zonas de España. Por ejemplo, en Galicia, palabras como «langrán» (vago) y «parvo» (tonto) son comunes, mientras que en Asturias, el uso de «babayu» para referirse a una persona estúpida es habitual. Asimismo, en Cataluña se utiliza «cap de suro» para describir a alguien de pocas luces, y en el País Vasco, términos como «txoriburu» o «ganorabako» forman parte de los insultos regionales.
Por otro lado, el estudio también subraya que el uso de insultos varía según la edad. Mientras que los jóvenes tienden a emplear más frecuentemente el término «gilipollas», los adultos mayores prefieren utilizar «cabrón». Esta diferencia generacional evidencia cómo el lenguaje evoluciona y se adapta a diferentes contextos y etapas de la vida, aunque algunos términos se mantienen inalterables a lo largo del tiempo.
En conclusión, aunque el español cuenta con una gran cantidad de insultos, sólo un puñado de ellos se utilizan en todo el país. La variabilidad regional y la influencia de factores como la edad contribuyen a la diversidad en este aspecto del idioma.
Lo último en Curiosidades
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
Palabra de profesional: el chef Dani García señala el error que hace que tus patatas fritas queden blandas
Últimas noticias
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día
-
Adiós a las gallinas de corral: el Gobierno impone la prohibición en todo el país desde esta fecha