Las 3 especies de rana que puedes tener como mascota
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
Las variedades de mascota han ido evolucionando con el paso de los años. Perros, gatos y pájaros han sido casi siempre los animales elegidos para acompañar a las personas en la soledad de sus viviendas. Pero en la actualidad las mascotas se han vuelto de lo más exóticas. En este caso hablamos de las ranas mascota, unos animales que pueden servir de perfecta compañía para cualquier humano.
Eso sí, para que estos animales estén condicionados hay que tener en cuenta tres puntos clave: el control escrupuloso de la temperatura e higiene del terrario, el agua sin cloro y la desinfección del terrario al menos una vez al mes. Una vez explicados los pasos, te mostramos una lista con las 3 especies de ranas mascota que están generando tendencia.
Rana arborícola verde
Conocida comúnmente como rana rechoncha, este animal de origen australiano que se ha convertido en un auténtico reclamo por su carácter apacible y un tamaño no demasiado grande. Un organismo que es capaz de reconoce e interactuar con los humanos que le proporcionan alimento. Una rana que no se asusta y que puede llegar a mantenerse hasta 16 años en cautividad.
Rana toro
La Lithobates catesbeianus o rana toro se enmarca como un organismo de gran tamaño que puede encontrarse en cualquier parte del mundo. Una especie invasora procedente de Norteamérica que se ha convertido en una de las ranas mascota más populares. Estos ejemplares pueden llegar a crecer hasta los 46 centímetros de altura, por eso se recomienda conservarles en grandes acuarios que les permitan libertad de movimiento.
Rana verde de ojos rojos
La Rana verde de ojos rojos pertenece a una de esas especies arborícola tan curiosas como peculiares. Un anfibio con orígenes mexicanos y colombianos que pueden llegar a alcanzar los 7 centímetros de altura. Cabe destacar que este tipo de ranas mascota tienen una piel levemente tóxica, por eso se recomienda no manipularlas mucho con las manos. Los dueños de este tipo de ranas deben incorporar a sus terrarios un sustrato húmedo de fibra de coco, unas piedras planas y un tronco inclinado para que el animal se encuentre en plena comodidad.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»