El equinoccio de primavera explica por qué la primavera ha comenzado el 20 de marzo
Seguro que te has sorprendido al enterarte de que la primavera ha comenzado este año el 20 de marzo. A muchos les ha pillado por sorpresa, pues todos tenemos interiorizado que las estaciones cambian los días 21. ¿A qué se debe esto? Realmente, la primavera puede comenzar entre el 19 y el 21 de marzo. Esto se debe al movimiento de traslación que realiza la Tierra y, por tanto, en nuestra posición respecto al Sol. La estrella de nuestro sistema es la que marca el inicio del equinoccio de primavera.
El equinoccio de primavera está marcado como el momento en el que la noche dura lo mismo que el día. Nuestro calendario, aunque tenga 365 días, una vez cada cuatro años suma un día más a la cuenta, los bisiestos. Esto provoca que haya una alteración a la hora de fijar un momento exacto en el tiempo para marcar el inicio de la primavera.
El inicio de las estaciones
Aunque tengamos asumido que hay ciertos días en los que comienzan las estaciones, ¿sabemos realmente por qué marcados estos periodos? Las estaciones del año son consecuencia de la inclinación de la Tierra y de su traslación alrededor del Sol. La distancia que nos separa del centro del Sistema Solar marca la cantidad de calor que recibimos, y por tanto la estación en la que estamos.
Las estaciones del año llevan pasando desde el origen de la Tierra. Las diferentes culturas que han vivido a lo largo de los años han tratado de dar una explicación a este fenómeno. Por ejemplo, los griegos utilizaban a los dioses para explicar el cambio de estación. El famoso rapto de Perséfone, la hija de Deméter, marca las cuatro estaciones del año en función del estado de ánimo de la diosa de la agricultura.
No fue hasta la revolución por el descubrimiento de Copérnico que se comenzó a asociar el verdadero motivo por el que se sucedían las estaciones. Pese a que lo habitual es contar con la primavera, el verano, el otoño y el invierno, esto solo ocurre a partir del paralelo 7º. En las regiones ecuatoriales de la Tierra se distinguen tan solo la estación seca y la estación lluviosa.
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Ni Marte ni el Gran Cañón: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
Últimas noticias
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones