Duda resuelta: ¿cada cuánto tiempo debemos lavar las camisetas?
El truco que hará que te dure la lavadora para siempre
No vuelvas a perder los calcetines en la lavadora: el invento del siglo
Descubre todo lo que puedes lavar en la lavadora y creías que no
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: "¿Por qué cuesta tanto?"
Adiós a las islas de cocina: su sustituto ha llegado y es mucho más cómodo, elegante y funcional
¿Alguna vez te has planteado la pregunta de cada cuánto tiempo hay que lavar las camisetas, los pantalones vaqueros o los jerséis? Parece que hacer la colada no tiene ningún misterio ya que se trata de una tarea cotidiana. Sin embargo, son muchas las personas que desconocen la frecuencia de lavado de cada tipo de prenda.
Lavar las camisetas es un equilibrio muy delicada. Si lo haces demasiado a menudo, corres el riesgo de desgastarlas y dañarlas, acortando así su vida útil. Además, supone un grave perjuicio para el medio ambiente. La frecuencia óptima es aquella que permite mantener a raya los gérmenes y bacterias, y al mismo tiempo evitar que el sudor y las manchas penetren en el tejido.
Una de las primeras cosas que debes saber es que, cuando te compres ropa nueva, antes de estrenarla es importante que la laves. De esta manera, eliminas los residuos químicos y la suciedad que se haya acumulado en las prendas desde du fabricación.
Frecuencia de lavado en las camisetas
Teniendo en cuenta que las camisetas quedan ajustadas al cuerpo, y sobre todo a las axilas, lo ideal es lavarlas tras cada puesta. Por lo tanto, una vez te las pongas, al llegar a casa debes echarlas a lavar. Lo mismo con la ropa interior y los vestidos.
En cambio, con los pantalones y faldas puedes alargar más la frecuencia de lavado. Este tipo de prendas se mantienen menos en contacto con el cuerpo, de forma que, si no se manchan, pueden aguantar cinco puestas.
¿Cómo lavar la ropa? Los mejores trucos
Para que la ropa dure en perfecto estado mucho tiempo, es fundamental fijarse bien en las etiquetas de cada prenda, prestando especial atención al tipo de tejido y a las instrucciones de lavado.
La ropa siempre hay que separarla por colores: ropa blanca, de colores oscuros, de colores claros y tejidos delicados. Por supuesto, es importante elegir el programa más adecuada para cada uno de estos grupos.
Todas las prendas se lavan del revés, sobre todo si tienen dibujos y estampados. Para evitar que las manchas y el sudor penetren en la ropa, hay que lavarla cuanto antes.
En el caso de que la ropa tenga manchas importantes, es conveniente tratarlas de manera específica antes de meterla en la lavadora. Por ejemplo, si una camiseta blanca de algodón tiene una mancha de chocolate, se puede eliminar aplicando amoniaco y alcohol a partes iguales sobre ella.
Lo último en Curiosidades
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Ni adorno ni para colgar: el verdadero uso del lazo trasero de las zapatillas deportivas que no saben ni los atletas
-
Los expertos usan este truco para dejar las juntas del suelo como el primer día
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
Últimas noticias
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca