Diferencia entre zumo y néctar
Aunque nos pueda parecer que no existe diferencias entre el zumo y el néctar de frutas, no es así.
En el mercado se pueden comprar varios tipos de zumo y néctar de frutas. La OCU dice que los zumos de fruta que se exprime directamente son, de todos los zumos industriales, los más naturales, puesto que algunos de ellos incluyen la pulpa de la fruta recién exprimida. Algunos se sirven frescos, pero una buena parte terminan siendo de larga duración. Si hablamos de néctar, se obtiene cuando se añade mucho agua y azúcares o edulcorantes al zumo natural o concentrado.
Si hablamos de los zumos a base de concentrado, aquí al zumo se le retira agua para poder transportarlo y conservarlo de forma adecuada. Después de esto, se reconstituye hasta que se alcancen los valores de la fruta. Además de esto, se pasteuriza y, en ocasiones, se van añadiendo vitaminas y azúcar. Esto hace que se le añadan vitaminas y azúcar, conservándose a temperatura ambiente.
Como elegimos el mejor zumo de frutas
El zumo que está 100% exprimido, se pueden encontrar en la sección correspondiente a los refrigerados, siendo lo que más se parece al zumo natural que podemos preparar en casa con nuestro exprimidor por el sabor y la textura. Todo esto ocurre porque precisa de poca pasteurización, ya que se debe consumir en pocos días.
Las propiedades que se pueden encontrar dentro de los zumos y las características gustativas, vienen estrechamente ligadas al proceso de obtención, manipulación y elaboración, algo que sucede siempre en los alimentos.
¿Qué es el néctar?
El Néctar es una bebida de frutas en la que hay una parte de la pulpa de la fruta fresca que a la que se le añade una cantidad de agua potable, azúcares o edulcorantes, ácido cítrico y varios condimentos.
Podemos decir que los néctares son unos zumos rebajados con agua. Proceden generalmente de una o varias frutas y el contenido de fruta disuelto en agua va a depender de las características de la pulpa.
El producto primero está sometido a una desinfección, pasteurización, luego a una vigilancia del pH (por debajo de 4.5) y de azúcares. En el envasado final del néctar, podemos emplear, tanto envases realizados en vidrio como de plástico.
Este envasado se tiene que hacer en caliente a una temperatura que será no menor de 85 grados Celsius, donde se sella en envase de forma inmediata. Como es una bebida a la que se añade mucha azúcar, cuenta con buen sabor y es más apetitosa, más aún si se añade saborizantes y demás productos.
Nuestro consejo es que siempre que puedas optes por un zumo de frutas natural recién exprimido, pues te asegurarás más vitaminas y minerales y menos calorías y azúcar.
Lo último en Curiosidades
-
Ni Andorra ni Croacia: estos son los países de Europa en los que no puedes pagar con euros
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
Últimas noticias
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
Los clubes náuticos recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»