Diferencia entre zumo y néctar
Aunque nos pueda parecer que no existe diferencias entre el zumo y el néctar de frutas, no es así.
En el mercado se pueden comprar varios tipos de zumo y néctar de frutas. La OCU dice que los zumos de fruta que se exprime directamente son, de todos los zumos industriales, los más naturales, puesto que algunos de ellos incluyen la pulpa de la fruta recién exprimida. Algunos se sirven frescos, pero una buena parte terminan siendo de larga duración. Si hablamos de néctar, se obtiene cuando se añade mucho agua y azúcares o edulcorantes al zumo natural o concentrado.
Si hablamos de los zumos a base de concentrado, aquí al zumo se le retira agua para poder transportarlo y conservarlo de forma adecuada. Después de esto, se reconstituye hasta que se alcancen los valores de la fruta. Además de esto, se pasteuriza y, en ocasiones, se van añadiendo vitaminas y azúcar. Esto hace que se le añadan vitaminas y azúcar, conservándose a temperatura ambiente.
Como elegimos el mejor zumo de frutas
El zumo que está 100% exprimido, se pueden encontrar en la sección correspondiente a los refrigerados, siendo lo que más se parece al zumo natural que podemos preparar en casa con nuestro exprimidor por el sabor y la textura. Todo esto ocurre porque precisa de poca pasteurización, ya que se debe consumir en pocos días.
Las propiedades que se pueden encontrar dentro de los zumos y las características gustativas, vienen estrechamente ligadas al proceso de obtención, manipulación y elaboración, algo que sucede siempre en los alimentos.
¿Qué es el néctar?
El Néctar es una bebida de frutas en la que hay una parte de la pulpa de la fruta fresca que a la que se le añade una cantidad de agua potable, azúcares o edulcorantes, ácido cítrico y varios condimentos.
Podemos decir que los néctares son unos zumos rebajados con agua. Proceden generalmente de una o varias frutas y el contenido de fruta disuelto en agua va a depender de las características de la pulpa.
El producto primero está sometido a una desinfección, pasteurización, luego a una vigilancia del pH (por debajo de 4.5) y de azúcares. En el envasado final del néctar, podemos emplear, tanto envases realizados en vidrio como de plástico.
Este envasado se tiene que hacer en caliente a una temperatura que será no menor de 85 grados Celsius, donde se sella en envase de forma inmediata. Como es una bebida a la que se añade mucha azúcar, cuenta con buen sabor y es más apetitosa, más aún si se añade saborizantes y demás productos.
Nuestro consejo es que siempre que puedas optes por un zumo de frutas natural recién exprimido, pues te asegurarás más vitaminas y minerales y menos calorías y azúcar.
Lo último en Curiosidades
-
El producto de Decathlon que necesitas para que no te roben el móvil en la playa: cuesta menos de 10 euros
-
El aviso de un arquitecto para quienes quieran comprar un último piso: «Has de pensar que…»
-
Los investigadores no dan crédito: éstos son los años que puedes vivir con buena salud después de los 64
-
Ni cada hora ni cada 4 horas: ésta es la frecuencia con la que debes aplicarte protección solar, según una dermatóloga
-
Soy limpiador profesional y esto es lo primero que miro así desatasco la lavadora cuando el agua no sale
Últimas noticias
-
Llevas mal a tu perro en el coche: así debes hacerlo para evitar multas de hasta 500 euros
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 22 de julio de 2025?
-
Soy notaria y éste es el error que todos cometen con los testamentos: «La ley…»
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, martes 22 de julio de Montpellier a Mont Ventoux: recorrido, perfil y horario
-
Los hermanos Montoro defraudaron casi 200.000 € al vender su participación del despacho, según Hacienda