Diferencia entre zumo y néctar
Aunque nos pueda parecer que no existe diferencias entre el zumo y el néctar de frutas, no es así.
En el mercado se pueden comprar varios tipos de zumo y néctar de frutas. La OCU dice que los zumos de fruta que se exprime directamente son, de todos los zumos industriales, los más naturales, puesto que algunos de ellos incluyen la pulpa de la fruta recién exprimida. Algunos se sirven frescos, pero una buena parte terminan siendo de larga duración. Si hablamos de néctar, se obtiene cuando se añade mucho agua y azúcares o edulcorantes al zumo natural o concentrado.
Si hablamos de los zumos a base de concentrado, aquí al zumo se le retira agua para poder transportarlo y conservarlo de forma adecuada. Después de esto, se reconstituye hasta que se alcancen los valores de la fruta. Además de esto, se pasteuriza y, en ocasiones, se van añadiendo vitaminas y azúcar. Esto hace que se le añadan vitaminas y azúcar, conservándose a temperatura ambiente.
Como elegimos el mejor zumo de frutas
El zumo que está 100% exprimido, se pueden encontrar en la sección correspondiente a los refrigerados, siendo lo que más se parece al zumo natural que podemos preparar en casa con nuestro exprimidor por el sabor y la textura. Todo esto ocurre porque precisa de poca pasteurización, ya que se debe consumir en pocos días.
Las propiedades que se pueden encontrar dentro de los zumos y las características gustativas, vienen estrechamente ligadas al proceso de obtención, manipulación y elaboración, algo que sucede siempre en los alimentos.
¿Qué es el néctar?
El Néctar es una bebida de frutas en la que hay una parte de la pulpa de la fruta fresca que a la que se le añade una cantidad de agua potable, azúcares o edulcorantes, ácido cítrico y varios condimentos.
Podemos decir que los néctares son unos zumos rebajados con agua. Proceden generalmente de una o varias frutas y el contenido de fruta disuelto en agua va a depender de las características de la pulpa.
El producto primero está sometido a una desinfección, pasteurización, luego a una vigilancia del pH (por debajo de 4.5) y de azúcares. En el envasado final del néctar, podemos emplear, tanto envases realizados en vidrio como de plástico.
Este envasado se tiene que hacer en caliente a una temperatura que será no menor de 85 grados Celsius, donde se sella en envase de forma inmediata. Como es una bebida a la que se añade mucha azúcar, cuenta con buen sabor y es más apetitosa, más aún si se añade saborizantes y demás productos.
Nuestro consejo es que siempre que puedas optes por un zumo de frutas natural recién exprimido, pues te asegurarás más vitaminas y minerales y menos calorías y azúcar.
Lo último en Curiosidades
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
La palabra que usamos sin parar en España y que los extranjeros no son capaces de decir
-
Ni se te ocurra comer esto en un aeropuerto: lo piden los expertos en seguridad alimentaria
-
El plan perfecto para cambiar de vida: este país paga hasta 70.000 euros por vivir en sus islas remotas
-
La ciudad fantasma que han encontrado dentro de un bosque que deja a todos sin palabras: lleva desde los 90 deshabitada
Últimas noticias
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Imágenes destacadas de la histórica reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy