La diferencia entre leche entera, semidesnatada y desnatada y cuál es más saludable
5 usos de la leche en el hogar que te interesa conocer
Qué le pasa a tu cuerpo si tomas leche todos los días
La diferencia entre la leche fresca y la normal y cuál es la más recomendable
La leche es uno de los alimentos más consumidos de todo el mundo. El 85% de la producción global corresponde a leche de vaca, aunque también existe de cabra y de oveja. En lo que respecta a la leche de vaca, podemos encontrarla entera, semidesnatada y desnatada. Pero, ¿qué diferencias hay entre ellas? Y, sobre todo, ¿cuál es más saludable?
Leche entera, semi o desnatada
Los primeros registros históricos sobre el consumo de leche datan del año 4000 a.C en la antigua Babilonia. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX, cuando, gracias a la mejora en su conservación gracias a la pasteurización, se popularizó como un alimento para mayores y pequeños. Tiene un gran valor nutricional, y aporta vitaminas, minerales y proteínas que el organismo necesita para funcionar correctamente.
Diferencias
No fue hasta los años 70 cuando aparecieron la leche desnatada y semidesnatada como respuesta a una creciente demanda de alimentos con una menor proporción de grasas y calorías.
La principal diferencia entre los distintos tipos de leche que existen es el porcentaje graso. El aporte del resto de nutrientes es prácticamente igual. Tanto la entera como la desnatada y la semidesnatada contienen vitaminas, proteínas y minerales, entre los que destaca el calcio.
Lo cierto es que toda la leche se desnata y equilibra al llegar a la central. Para que la leche pueda considerarse entera, el porcentaje mínimo de grasa debe ser del 3,5%. Mientras, la semidesnatada tiene un porcentaje graso que oscila entre el 1,5% y el 1,8%, y la desnatada de menos del 0,1%.
Como resulta lógico, el porcentaje de grasa influye de manera directa en el número de calorías. La entera aporta 66 kilocalorías por cada 100 gramos, mientras que la semidesnatada tiene 45 kilocalorías y la desnatada 35 kilocalorías.
Los tres tipos de leche son muy saludables. En el caso de la desnatada, al retirarle prácticamente toda la grasa, se pierden algunas vitaminas, como la A, la D y la E. Sin embargo, la mayoría de fabricantes enriquecen la leche con estas vitaminas.
Algo muy importante que merece la pena tener en cuenta es que varios estudios han demostrado que la grasa es clave para la absorción de calcio. Por lo tanto, aquellas personas que necesitan fortalecer los huesos o sufren enfermedades como la osteoporosis, deben consumir leche entera.
A esto hay que sumar que los nutricionistas recomiendan la leche entera incluso a quienes siguen una dieta de pérdida de peso. Y es que, la grasa aporta sensación de saciedad.
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»
-
Wall Street se desploma casi un 6% ante el temor a una recesión