Curiosidades
Cuerpo humano

Dientes: Composición y funciones

Los dientes son los órganos específicos de los seres humanos para triturar la comida y articular sonidos.

¿Por qué la Virgen de la Almudena es la patrona de Madrid?

Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid

Los dientes son los órganos específicos de los seres humanos para triturar la comida y articular sonidos. Los seres humanos son difiodontos, es decir que tendrán a lo largo de su vida dos dentaduras. La primera será temporal y aparecerá aproximadamente sobre los seis meses y la segunda será permanente desde los seis años en que se empiece a sustituir la primera. Siguiendo el proceso natural de crecimiento, los dientes irán aumentando de número, a partir de los 16 años hasta más o menos los 25 pueden aparecer las llamadas ‘muelas del juicio’, aunque no se produce en todos los casos, a veces se quedan dentro del hueso. Si quieres conocer en profundidad los dientes, descubre su composición y funciones.

Dientes: Composición

Los dientes humanos están formados por tres partes principales que son las que dan lugar a cada una de las piezas. Los incisivos (8), caninos (4), molares (12) y premolares (8) tienen la siguiente composición:

Dientes: Funciones

Las funciones de los dientes humanos al igual que el resto de los mamíferos cumplen 4 funciones principales básicas. Cada una de ellas es importante en mayor o menor medida, aunque la más destacada es la masticatoria. Toma nota de cada una de ellas, para entender un poco mejor estas piezas indispensables de cada persona.