Dientes: Composición y funciones
Los dientes son los órganos específicos de los seres humanos para triturar la comida y articular sonidos.
Los dientes son los órganos específicos de los seres humanos para triturar la comida y articular sonidos. Los seres humanos son difiodontos, es decir que tendrán a lo largo de su vida dos dentaduras. La primera será temporal y aparecerá aproximadamente sobre los seis meses y la segunda será permanente desde los seis años en que se empiece a sustituir la primera. Siguiendo el proceso natural de crecimiento, los dientes irán aumentando de número, a partir de los 16 años hasta más o menos los 25 pueden aparecer las llamadas ‘muelas del juicio’, aunque no se produce en todos los casos, a veces se quedan dentro del hueso. Si quieres conocer en profundidad los dientes, descubre su composición y funciones.
Dientes: Composición
Los dientes humanos están formados por tres partes principales que son las que dan lugar a cada una de las piezas. Los incisivos (8), caninos (4), molares (12) y premolares (8) tienen la siguiente composición:
- Corona: Esta parte del diente es la más visible y la que permanece expuesta al exterior. Tiene una parte de esmalte y es la parte más funcional del tiente. Sufre algunos efectos importantes a lo largo de su vida y es una de las partes que más debemos proteger.
- Cuello: Une la corona con la raíz y se coloca en la encía marginal. Esta parte requiere una atención especial por ser una vía de comunicación entre varias zonas. Se suele acumular en ella restos de comida y bacterias que pueden llegar a ser potencialmente peligrosos.
- Raíz: Esta parte no la podemos ver a simple vista, está dentro de la cavidad recubierta con cemento dentario. En general cada diente tiene de una a tres raíces, dependiendo del tipo de diente que sea. Algunos molares o premolares pueden tener más de tres.
Dientes: Funciones
Las funciones de los dientes humanos al igual que el resto de los mamíferos cumplen 4 funciones principales básicas. Cada una de ellas es importante en mayor o menor medida, aunque la más destacada es la masticatoria. Toma nota de cada una de ellas, para entender un poco mejor estas piezas indispensables de cada persona.
- Función masticatoria: Triturar los alimentos, permitiendo que se mezclen con la saliva, facilitando el proceso digestivo. El ser humano es omnívoro, está preparado para comer casi todo tipo de alimentos, los dientes es la herramienta que después de miles años de evolución cumple a la perfección sus funciones.
- Función fonética: La forma en la que se articulan los dientes permite que el aire se expulse de una determinada forma y se creen de esta manera los sonidos. Sin dientes, las palabras serían muy distintas no podrían pronunciarse de la misma forma.
- Función estética: La boca es una de las partes del cuerpo más visible. Un elemento que además de cumplir con distintas funciones es un foco de atención, su parte estética es importante. Puede incidir en la autoestima de una persona.
- Función de preservación del arco: La cavidad bucal se estructura con una serie de piezas que son los dientes. Sin dientes no podría mantener esta forma, toda la estructura sería muy distinta.
Temas:
- Cuerpo humano
- Dientes
Lo último en Curiosidades
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Ni Barcelona ni Sevilla: ésta es la sorprendente ciudad española más segura para los turistas
-
Ni monacita ni diamante: éste es el mineral más raro del mundo y sólo se ha encontrado una vez
-
Casi nadie se da cuenta y está lleno de suciedad: el truco de un experto para limpiar la zona olvidada de la lavadora
Últimas noticias
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
Simeone: «Oblak es el mejor portero desde que estoy en el Atlético»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo