Día Mundial del Algodón: por qué este día y tipos
Los beneficios de utilizar ropa ecológica
Bastoncillos de algodón: 8 usos alternativos en los que nunca habrías pensado
Renueva las toallas de casa con este set de Lidl por menos de 7 euros
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
El 7 de octubre se celebra el día mundial del algodón, una fecha para dar a conocer las partes interesadas que intervienen en su cadena de valor: del campo a la tela y más allá. Este día parte de diferentes premisas. Además damos a conocer los diferentes tipos de algodón, como el ecológico en pro de la sostenibilidad.
Este día se celebra, según la Organización Mundial del Comercio, por iniciativa de los Cuatro del Algodón (Benin, Burkina Faso, Chad y Malí), con el fin de que la Asamblea General de las Naciones Unidas reconozca la importancia del algodón como producto básico a nivel mundial.
¿Cuáles son los objetivos de este día?
- Dar visibilidad y reconocimiento al algodón.
- Movilizar a los donantes y a los beneficiarios.
- Buscar nuevas colaboraciones con el sector privado y los inversores en favor de las industrias algodoneras.
- Fomentar los avances tecnológicos.
Características del algodón
Según las Naciones Unidas, el algodón es uno de los tejidos más habituales en la confección de camisetas y prendas en general. Es cómodo, hipoalergénico, transpirable y duradero.
Esta tela duradera, versátil y naturalmente orgánica está hecha de fibras blancas y esponjosas alrededor de las semillas de las plantas de algodón. El algodón ocupa solo el 2,1% de la tierra cultivable del mundo, pero satisface el 27% de las necesidades textiles globales.
Diversos tipos de algodón
- De fibra corta ( algodón indio)
- De fibra mediana (algodón americano)
- De fibra larga (algodón egipcio)
Además hay diversas distinciones como el fil a fil, un tejido que suele alternando colores de hilo. O el Oxford de tejido más grueso para el cual se usan dos hilos de algodón.
También hay el popelín, que es más suave y surge de la combinación de dos grosores de hilos diferentes. Por su parte el tejido de algodón twill, que tiene que ver con una estructura en diagonales más o menos marcada.
Algodón orgánico
En los últimos tiempos, el algodón orgánico es cada vez más usado. Se caracteriza se cultiva sin utilizar plantas transgénicas (modificadas) ni tampoco utiliza productos químicos sintéticos como fertilizantes o plaguicidas.
Además para que sea realmente así es importante que tenga el certificado GOTS (Global Organic Textile Standard) que verifica que su composición es orgánica y además que cumple con determinados requisitos en la lucha para proteger el medio ambiente.
Es otra manera más de proteger el medio ambiente y de contribuir, entre todos, a un mundo mejor en este día mundial del algodón.
Temas:
- Textil
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Seyran hace saber a Ferit que no está enamorada de él
-
Detenido un hombre en Palma por amenazar a un grupo de menores a través de Tik Tok
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Dos jóvenes argelinos siembran el pánico en Palma: hacían ‘mataleones’ a sus víctimas y daban palizas