Día de la felicidad 2019: ¿Por qué se celebra el 20 de marzo?
A petición del Reino de Bután, las Naciones Unidas proclamaron el Día internacional de la felicidad el 20 de marzo
Hoy 20 de marzo es el Día internacional de la felicidad 2019. Pero, ¿por qué se eligió este día y qué significa? La verdad es que es bastante complicado explicar el porqué de la selección, pero sí que sabemos qué se quiere promover con este festejo.
El Día internacional de la felicidad 2019 se celebra hoy miércoles desde el pasado año 2013, que fue cuando pudimos disfrutar del primero. Todo ello, gracias a una iniciativa del Reino de Bután, que fue el primero en lanzarse a la conquista de la felicidad humana.
Dentro del pequeño Reino de Bután, se mide con mayor importancia el índice de Felicidad Nacional Bruta que el propio PIB. Por eso, durante un tiempo, propuso a las Naciones Unidas que se instaurara un día para recordar la importancia de ser feliz.
Y dicho día fue publicado en 2012 tras la Resolución 66/281 de 28 de junio de 2012, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió proclamar el 20 de marzo como Día internacional de la felicidad, algo que vio la luz el 12 de julio, y que tuvo su primera celebración al año siguiente, el 20 de marzo de 2013. Desde entonces, se ha disfrutado cada año de diversos actos.
Por qué celebrar el Día internacional de la felicidad 2019
¿Tenemos motivos este año para celebrar este día? Lo cierto es que sí, ya que, el hecho de ser aceptado y proclamado por las Naciones Unidas, responde a la necesidad y aspiración humana universal de tener un mayor bienestar y la máxima felicidad posible en nuestras vidas.
Por eso, desde las Naciones Unidas invitan a todo el mundo, desde sociedad civil hasta organizaciones internacionales, nacionales, regionales y locales a unirse a esta fiesta en el ámbito de la educación y lo social para realizar y promover actividades concretas.
De hecho, desde 2015 se proclamaron los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible con la intención de reducir la pobreza y la desigualdad, indispensable para proteger nuestro mundo y garantizar la felicidad y el bienestar de todos los seres humanos.
Como podemos observar, todavía estamos muy lejos de alcanzar estos objetivos y otros muchos propuestos, de ahí que sea tan importante participar en los actos y actividades que festejan el Día internacional de la felicidad 2019.
Es importante que, entre todos, hagamos un mundo mejor para vivir. Hemos de pensar en nuestros hijos y nietos. ¿Qué planeta queremos que hereden? En nuestra mano está el dejarles en herencia un lugar maravilloso en el que puedan ser felices y plenos.
Temas:
- Felicidad
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025