Día del Inventor Internacional, ¿Por qué se celebra?
Es curioso que precisamente el Día del Inventor Internacional se deba a una mujer.
Este 9 de noviembre se celebra el Día del Inventor Internacional. Se conmemora en honor de la actriz e inventora Hedy Lamarr, creadora del espectro ensanchado, una técnica de modulación empleada en telecomunicaciones.
Ahora bien, la fecha la decidió también un inventor, el empresario alemán Gerhard Muthenthaler. No en todas partes se celebra este día 9 de noviembre, pues en otros países se van cambiando las fechas.
Hedy Lamarr cursó estudios en ingeniería desde los 16 años, en 1941 presentó, bajo el título Sistema de comunicación secreta, la solicitud de patente de lo que hoy conocemos como wifi.
Algunos datos sobre el mundo de los inventos
Es curioso que precisamente el Día del Inventor Internacional se deba a una mujer, pues a lo largo de la historia, tradicionalmente y de igual forma que en otros sectores, ha habido menos mujeres que se han dedicado a patentar inventos.
Según datos de la Organización Mundial de la Propiedad, las mujeres representan el 17,1% de todos los inventores. Las patentes suelen estar relacionadas con la comunicación digital (20,4%), biotecnología (29,2%), productos farmacéuticos (29,2%), química de alimentos (28,7%), análisis de materiales biológicos (26,7%) y orgánicos de química (26,1%).
Algunos inventos
La primera tarjeta de crédito de la historia data del XX y fue ideada por el empresario Frank X McNamara cuando vio que, tras una cena, se había dejado la billetera en casa. Se dio cuenta de que debía inventarse algo para solucionar este problema, y así lo hizo.
La trasfusión de sangre es un invento realmente importante a lo largo de la historia que ha conseguido salvar muchas vidas. Pero este hecho hizo acabar con la vida de su inventor, Alexander Bogdanov, quien probó su propio invento al hacerse una transfusión de sangre y falleció en el año 1928.
La rueda fue uno de los inventos más importantes y antiguos. Pues fue creada antes del 3500 a. C., marcó un antes y un después en muchas cosas, ya que tras ella vino tanto la maquinaria como el transporte.
La pólvora también fue destacada e inventada durante el siglo X. Enseguida se utilizó para propulsar los proyectiles de las armas.
Temas:
- Inventos
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El cambio ya ha comenzado: estas furgonetas híbridas enchufables se imponen como la opción número uno para camperizar
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el increíble pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
La Guardia Civil alerta: este gesto tan común tras perder el DNI puede salirte muy caro
Últimas noticias
-
Messi se retira lesionado a los 11 minutos y preocupa al Inter Miami
-
Alonso y Hamilton, diferentes formas de cargar con el peso de la edad en la Fórmula 1
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
‘Sueños de libertad’: ¿en qué serie turca está basada la ficción diaria de Antena 3?
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo