La DGT advierte de una de las infracciones más habituales: la multa es de 500 euros
Se considera conducción temeraria
Esta semana la cuenta oficial en redes sociales de la DGT ha advertido de una de las infracciones que con más frecuencia se cometen en las carreteras españolas, y que conlleva una multa económica de 500 euros y la pérdida de seis puntos del carnet de conducir. Se trata de circular sin respetar la distancia de seguridad, teniendo en cuenta la velocidad de la marcha y el estado de la vía.
¿Cómo mantener la distancia de seguridad en la carretera?
La Dirección General de Tráfico ha dicho lo siguiente: «Si no se mantiene la distancia, en caso de frenada brusca se produciría una colisión en cadena y al ser vehículos pesados los daños serían aún más graves». Además, ha adjuntado un vídeo a la publicación en el que aparecen varios camiones sin respetar la distancia de seguridad, con apenas separación entre ellos.
Tal y como establece el reglamento actual de Tráfico, el hecho de no respetar la distancia de seguridad se considera conducción temeraria. Por lo tanto, la multa de la DGT asciende a 500 euros, además de la pérdida de seis puntos del carnet de conducir.
No hay una regla exacta para determinar cuál debe ser la distancia de seguridad entre vehículos. Depende en gran medida de dos factores: la velocidad de la marcha y las circunstancias de la vía.
Por ejemplo, en una autovía, en la que la velocidad máxima permitida es de 120 kilómetros por hora, según la versión online de la revista de la DGT, la distancia con la calzada seca debe ser de 144 metros. De esta manera, si es necesario frenar con brusquedad, se puede detener el vehículo sin chocar con el que va delante. Ahora bien, si llueve y la calzada está mojada, la separación segura debe ser el doble, de 288 metros.
Si no se mantiene la distancia, en caso de frenada brusca se produciría una colisión en cadena y al ser vehículos pesados los daños serían aún más graves.
➡️Conducción temeraria con sanción de 500€ y 6 puntos
El #VAR de las infracciones en #carretera 👉https://t.co/gWvj0SFh8N pic.twitter.com/5BL4gw16kx
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 23, 2021
¿Has oído hablar del truco de los segundos? Fíjate en una determinada referencia por la que vayas a pasar con el coche, como por ejemplo una señal de tráfico. desde entonces, empieza a contar “1.001, 1.002, 1.003…». ¿Has llegado a esa referencia después de que hayas dicho «1.002»?. Si es así, estás guardando la distancia de seguridad adecuada. En situaciones de baja visibilidad o en los túneles, la distancia que debes guardar con el coche que circula delante es el doble (4 segundos).
Poniendo en práctica este truco tan sencillo, la carretera será un lugar más seguro para ti, y también para el resto de conductores.
¿Cuál es la #distancia de seguridad adecuada? Calcula 2 segundos desde que el vehículo que nos precede pase por un punto hasta que pasemos nosotros (3" en vías mojadas). #MejorMasDespacio💟
Solo desplazamientos autorizados. pic.twitter.com/7MrOZncgFd
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) May 9, 2020
Temas:
- DGT
Lo último en Curiosidades
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía
-
¡Feliz San Isidro!: las frases para felicitar las fiestas de Madrid
-
Ni ambientadores ni limón: el sencillo truco de los hoteles para que las toallas usadas parezcan nuevas
-
Éstas son las personas tienen que dejar de beber cerveza sí o sí según los expertos
-
Este animal reapareció en Israel tras creerse extinto desde 1950 y los científicos no dan crédito
Últimas noticias
-
La mano derecha de Laporta acusa al Real Madrid de favores arbitrales existiendo el caso Negreira
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Una soltera de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su estilo de vida: «Es como una enfermedad»
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía
-
Ni chorizo ni jamón: el desconocido embutido malagueño que sólo se prepara en un pueblo de 1.600 habitantes