Tirar de la cadena puede ser muy peligroso si no haces esto: tu cepillo de dientes está en peligro
Ten mucho cuidado cuando vayas a tirar de la cadena
Todos conocemos las principales recomendaciones sobre el uso del cepillo de dientes, como cambiarlo cada dos o tres meses o no utilizar el capuchón de protección porque evita que las cerdas se sequen al aire y las mantiene en un ambiente de humedad. Sin embargo, hay un error muy común que cometemos siempre al tirar de la cadena sobre el que alertan los expertos. Se trata de una práctica tan extendida como peligrosa.
¡No tires así de la cadena!
Un estudio realizado por la Universidad de Colorado (CU) en Boulder y publicada en ‘Scientific Reports’ ha demostrado lo que ocurre al tirar de la cadena en un inodoro sin que la tapa esté cerrada. Es la primera investigación que visualiza directamente la columna de aerosol que aparece al tirar de la cadena que, además, mide tanto la propagación como la velocidad de las partículas.
Teniendo en cuenta que solemos tener el cepillo de dientes sobre el mueble del baño y éste está situado cerca del inodoro, estas partículas en aerosol que transportan patógenos pueden depositarse sobre las cerdas y representar un riego para la salud. Cabe recordar que estas gotas microscópicas pueden contener partículas cargadas de virus, bacterias y otro patógenos que sobreviven varias horas en las superficies.
Por su parte, la Asociación Dental Americana (ADA) ha comprobado que los cepillos de dientes albergan multitud de bacterias, incluida las bacterias coliformes fecales que se liberan en el aire al tirar del inodoro sin cerrar la tapa. Esta bacterias pueden «saltar» hasta 1,5 metros y viajar velocidad de hasta 2 metros por segundo.
Consejos para cuidar el cepillo de dientes
Además de cerrar la tapa del inodoro antes de tirar de la cadena, hay otros consejos que debemos tener en cuenta para el correcto cuidado del cepillo de dientes.
Lo primero y más importante es elegir el cepillo de dientes adecuado. Lo ideal es que tenga las cerdas suaves para evitar daños en las encías y en el esmalte dental. Además, debemos asegurarnos de que la forma y el tamaño no permitan llegar a todas las áreas de la boca con él.
Las cerdas de un cepillo de dientes se desgastan con el tiempo y pierden su eficacia. Por este motivo, los dentistas recomiendan cambiarlo cada tres meses, o antes si las cerdas están deshilachadas. Y, por último, debemos evitar ponerle el capuchón cuando está húmedo porque la humedad queda atrapada en el interior, lo que puede fomentar el desarrollo de moho y otros microorganismos no deseados.
Temas:
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Los científicos en shock con la especie marina que acaba de aparecer en las profundidades del océano
-
Ni cucarachas ni ratas: la plaga silenciosa que invade ciudades españolas y pasa desapercibida
-
Adiós al olor a ajo: el truco para pelarlos rápido y sin usar las manos que te va a encantar
-
Las tienes tiradas por casa y pueden valer 800 euros: las monedas de 5 céntimos que valen un pastizal
-
Cantinela o cantilena: los expertos revelan la forma correcta
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
Barcelona – Mallorca online en directo | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social