Los datos más sorprendentes del castor
¿Qué animales pueden trepar paredes?
Estos son los animales que viven en el Ártico
El sorprendente animal que sobrevivió al asteroide que mató a los dinosaurios
Ni con limpiacristales ni con jabón: el secreto fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas
El motivo por el que las ventanas de los trenes tienen puntos negros: un experto confirma su función oculta
El castor es uno de los roedores más grandes de todo el mundo. Es muy fácil de reconocer por sus dientes incisivos superiores, que miden entre 20 y 25 milímetros, y es bien conocido por sus mandíbulas poderosas con las que tala árboles para construir presas y casas.
Existen dos especies de castores: el americano, que pesa 25 kilos en edad adulta, y el euroasiático, cuyo peso es similar al del americano y tiene una cola más estrecha y una cabeza más pequeña.
Alimentación
A diferencia de la mayor parte de los mamíferos, el castor sí puede digerir la celulosa de los árboles. Es más, se trata de una sustancia muy importante de su dieta, y las raíces y corteza de álamos, sauce y arces son la base principal de su alimentación.
Reproducción
El castor se aparea durante los meses de invierno. El periodo de gestación es de entre 60 y 128 días en el castor euroasiático, y de entre 105 y 107 días en el castor americano. En ambos casos, las hembras dan a luz a entre dos y seis crías, que pasan los dos primeros años de vida dentro del escondite de sus padres. Luego, salen y hacen uno suyo.
Comportamiento
El castor es un animal nocturno, que pasa la mayor parte del tiempo construyendo presas y casas y comiendo.
Es un excelente nadador, y puede permanecer hasta 15 minutos bajo el agua. No hiberna, sino que durante todo el invierno sale de su escondite de forma regular para obtener el alimento que necesita.
A esto hay que sumar que es muy territorial, e incluso puede mostrarse agresivo con los intrusos. En la base de la cola tiene dos glándulas aromáticas, y utiliza las secreciones de estas glándulas para marcar el territorio.
Ecosistemas
Uno de los datos más interesantes sobre el castor es que tiene un gran impacto en los ecosistemas. Las presas alteran el flujo de los ríos y evitan la erosión, y este animal es el mejor contruyéndolas.
Cuando se acumulan escombros y sedimentos, el nitrógeno disminuye y el carbono aumenta. Los cambios químicos atraen nuevas especies de peces, aves y anfibios.
Depredadores
Los depredadores más frecuentes del castor son el coyote, el halcón, el oso pardo, el águila, el lince, el puma y el lobo. El ser humano también es una amenaza para este animal ya que su piel es muy preciada. La depredación es común en los cachorros ya que son más pequeños que los adultos.
Temas:
- Animales
Lo último en Curiosidades
-
Ni con limpiacristales ni con jabón: el secreto fácil para eliminar los rayones en las gafas y parezcan nuevas
-
El motivo por el que las ventanas de los trenes tienen puntos negros: un experto confirma su función oculta
-
Sabes que eres de clase media-baja si tienes estas 4 cosas en casa
-
Soy arquitecto y éstas son las cosas que pondría en mi casa: te cambian la vida
-
Demasiada gente lo pasa por alto: el sencillo truco para que los kiwis aguanten más tiempo en la nevera
Últimas noticias
-
Juan Carlos I atiza al Gobierno de Sánchez en sus memorias: «Hizo una caza de brujas de las causas judiciales»
-
Flick manda un aviso a sus jugadores: «Sin intensidad no hay nada que hacer en Champions»
-
Sale ardiendo un autobús que trasladaba a aficionados del Barcelona en Brujas
-
Así destrozó Carlos Forbs, la estrella del Brujas, a la defensa del Barcelona
-
Lamine Yamal vuelve a hablar: «Dicen muchas cosas de mi pubalgia y es todo mentira»