Datos curiosos de ‘La Casa de Papel’ que te sorprenderán
5 claves antes de ver la primera parte de la Temporada 5 de ‘La Casa de Papel’
¿Qué auguran los títulos de los 5 primeros episodios de ‘La casa de papel’ T5?
La muerte de Nairobi en ‘La Casa de Papel’ y lo que podría suponer para la Temporada 5
Este viernes, 3 de septiembre de 2021, se estrena la quinta y última temporada de ‘La Casa de Papel’, una serie que se ha convertido en todo un éxito a nivel mundial. La quinta temporada está dividida en dos partes: la primera se estrena el 3 de septiembre y la segunda el 3 de diciembre. Pues bien, es un buen momento para conocer algunos datos curiosos de ‘La Casa de Papel’.
‘Los Desahuciados’
En un principio, la serie iba a llamarse ‘Los Desahuciados’, con una trama completamente diferente: un grupo de protagonistas, después de que les hubieran quitado sus casas, buscarían la forma de hacer justicia. Sin embargo, el proyecto no salió adelante.
Estreno
Cuando se estrenó ‘La Casa de Papel’ en diciembre de 2017, rápidamente se convirtió en la serie más «maratoneada» del mundo, y se mantuvo así durante varios meses.
Episodio piloto
Uno de los datos más curiosos sobre ‘La Casa de Papel’ y que muy pocas personas conocen es que el episodio piloto se rodó nada más y nada menos que 52 veces. El director quería que los actores conectan con sus personajes de una forma profunda e ir puliendo pequeños detalles en cada repetición.
IMDB
A todo esto hay que sumar que es la única serie española que aparece en el TOP 100 de las series más populares en el portal «Internet Movie Database». Ocupa el puesto 61.
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
Buena parte de las escenas de ‘La Casa de Papel’ tienen lugar en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Sin embargo, no fueron rodadas en este edificio, sino en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Respecto a la cuarta temporada, que en la ficción transcurre en el Banco de España, se rodó en el Ministerio de Fomento.
«Bella Ciao»
La canción que se utiliza varias veces en la serie, «Bella Ciao» es un himno que durante la II Guerra Mundial representó a la resistencia contra Benito Mussolini. Actualmente se utiliza en todo el mundo como un himno de supervivencia y libertad.
Atraco real
Unos atracadores argentinos encontraron la inspiración en ‘La Casa de Papel’ para atracar un banco en la ciudad de Buenos Aires. Del mismo modo que en la ficción, utilizaron las máscaras y los disfraces de los personajes de la serie. Finalmente fueron detenidos.
Lo último en Curiosidades
-
Parece de cuento: el impresionante castillo de España construido sobre acantilados y junto a una iglesia
-
El ‘truco de la cuchara’ que ha funcionado siempre y que tienes que poner en práctica
-
El hallazgo de la Antártida que no tiene sentido y que ha dejado a los expertos sin palabras
-
Adiós a comer aguacate: las razones por las que piden que se retire
-
Aviso urgente por esta estafa: si pagas en un datáfono esto es lo que tienes que tener en cuenta
Últimas noticias
-
Trump viaja a Israel y Egipto para supervisar la liberación de rehenes: «Pasará algo que nunca ha ocurrido»
-
4-2. Dolorosa derrota del Illes Balears en el último minuto
-
Así fue la aparatosa cogida de Morante en Las Ventas en el último toro de su carrera
-
La mallorquina Paula Barceló, campeona del mundo en 49er FX
-
El Ciutat de Palma de Piragüismo desafía la lluvia y corona a las estrellas mundiales