5 curiosidades de los pingüinos que seguramente no conocías
Adiós a la pintura tradicional: la idea sencilla que transforma tus paredes y ya está en España
El español ya no es el 2º idioma más hablado del mundo: acaban de superarle y no ha sido el inglés
Ya os hemos hablado en otras ocasiones de los pingüinos. Estas aves habitan en zonas con temperaturas extremas, siendo de los animales más característicos de los polos. Pero, a pesar de tener alas, no pueden volar. Aunque esta no es su única característica. Por ello, y para que conozcas más a estas fascinantes aves, aquí tienes algunas de las curiosidades de los pingüinos más interesantes.
El origen de su nombre
Con un pelaje que parece un esmoquin o con la cualidad de poder vivir y nadar en aguas heladas, es lógico pensar que su nombre hará alguna referencia a esto. A pesar de ello, los portugueses que viajaron con Fernando de Magallanes fueron los primeros en recoger datos sobre ellos. El nombre significa “pájaro gordo”, aunque también se les conocía como “pájaro bobo” o “pájaro niño”.
Los depredadores
El cambio climático, por si había alguna duda, hace que el pingüino sea una de las especies que van a ver mermadas su población en los próximos años. Pero hay depredadores naturales que se alimentan del pingüino. Entre ellos están los leones marinos, los tiburones o las orcas. Pero también hay animales terrestres, como el zorro o incluso las serpientes.
No solo hay pingüinos en climas fríos
Las Islas Galápagos, que sirvieron a Darwin para elaborar las bases de la teoría que resolvió el enigma de la evolución, cuenta con pingüinos. Estas islas se encuentran en Ecuador, y por ellas pasar corrientes de agua fría procedentes de la Antártida. Esto ha ayudado a que una especie de pingüino se pueda adaptar a una temperatura extraña para ellos.
Son ladrones de huevos
Las imágenes de las colonias de pingüinos nos muestran siempre una gran cantidad de ellos. Esto se intensifica durante los periodos de puesta de huevos. Aunque lo más curioso es saber que si les desaparece un huevo, roban el de otro nido, sin importar que no sea suyo.
Existe un Día mundial del pingüino
Cae en 25 de abril, y no está escogido al azar. Ese día es en el que comienzan los viajes migratorios de los pingüinos al norte. Es habitual encontrarse con zoológicos que tratan de promocionar y dar a conocer en más profundidad durante este día a esta curiosa ave.
Lo último en Curiosidades
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas
-
El sencillo truco de los expertos en jardinería para mantener alejada de tu casa a la avispa asiática velutina
-
Ni se te ocurra hacer esto en tu jardín: los expertos dicen que atraerás a la avispa asiática sin remedio
-
Ni lejía ni amoniaco: el fácil truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Sabes que eres de clase media-baja si en tu infancia escuchaste alguna de estas 4 frases en tu casa
Últimas noticias
-
La prueba de que Sánchez tenía a su nombre la web bajo sospecha de recibir dinero de las saunas
-
En nombre del mallorquinismo
-
Estupor vecinal en Palma al ver a un hombre orinando a plena luz del día en una parada de taxis
-
Los capos del narcotráfico de Baleares intentaron corromper al cabo de la Guardia Civil que los investigaba
-
Arrasate planea repetir la misma alineación que ganó al Getafe