Las curiosidades de marzo que te dejarán boquiabierto
En el calendario el mes de marzo es el tercer mes del año con 31 días.
Origen del Día del Padre y la festividad de San José
Efemérides del 19 de marzo de 2020: ¿Qué pasó el 19 de marzo?
Soy chef y te cuento mi truco para pelar una granada en menos de 60 segundos sin desperdiciar nada
La planta que va a llenar tu jardín de serpientes: ni se te ocurra ponerla porque las atrae
De marzo sabemos que es el tercer mes del año, que de vez en cuando la Semana Santa tiene lugar durante sus 31 jornadas y que el octavo día es el Día Internacional de la Mujer. Queremos analizar varias curiosidades del mes de marzo que seguro te interesan, descubriendo así ciertos detalles poco conocidos acerca de estos días que están por venir.
Por supuesto, antes que nada habrá que detenerse en su nombre, y alguno que otro sabrá que marzo refiere al dios de la Guerra de los romanos, Marte, siendo los personajes míticos los que inspiraron la mayoría de los meses que forman parte del calendario actual, algo que se puede comprobar con un simple repaso sobre sus denominaciones. Al final, casi todos los meses homenajean a algún dios antiguo.
Conoce las curiosidades del mes de marzo
Pero más allá de recordarnos al padre, y de los famosos gemelos Rómulo y Remo, marzo supo ser el primer mes de los viejos calendarios hasta la incorporación de enero y febrero. Aún así, la ciudad de las siete colinas siguió considerándole un momento muy importante, lo que se explica a partir del regreso de la actividad fuerte, una vez pasado el invierno.
Un mes clave, estemos donde estemos
Por otro lado, para muchas de las civilizaciones que poblaron el mundo antes que nosotros, marzo representaba algo importante en sus calendarios al producirse en estas semanas el equinoccio de marzo. Este evento, que en 2022 tendrá lugar el domingo 20 del mencionado mes, es clave para entender las cosechas, independientemente de si estamos en el hemisferio sur o en el hemisferio norte.
Durante muchísimo tiempo existieron mensajes de generación a generación acerca de otro clásico de marzo, como las alergias, que aparecen como reacciones del cuerpo a los cambios que el mismo planeta está experimentando, mientras una parte del mundo abandona el verano para recibir el otoño y otra deja atrás el invierno para dar la bienvenida a la primavera.
Si nos vamos al ámbito religioso cristiano, nos encontramos con que el mes de marzo está dedicado a uno de los personajes más relevantes de la Biblia, como lo fue San José de Nazaret. Esposo de la Virgen María y padre de Jesús de Nazaret, de origen muy humilde y artesano de oficio, se le asigna el tercer mes del año, como agradecimiento por su fidelidad a los símbolos santos.
Y a ti, ¿cuál de estas curiosidades acerca de marzo te ha llamado más la atención?
Temas:
- Alergia
Lo último en Curiosidades
-
Soy chef y te cuento mi truco para pelar una granada en menos de 60 segundos sin desperdiciar nada
-
La planta que va a llenar tu jardín de serpientes: ni se te ocurra ponerla porque las atrae
-
Alerta máxima de un pescador de Sevilla: captura en España 30 ejemplares de una de las peores especies invasoras
-
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de España
-
Ni en bolsas ni laminados: el truco infalible para conservar los champiñones en la nevera sin que se pongan negros
Últimas noticias
-
El PSOE de Page tiene la misma identificación fiscal que el PSOE nacional de la ‘caja B’
-
La UCO entrega al juez el informe que destapa la complicidad de Torres en el ‘caso mascarillas’
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 30 de octubre de 2025
-
Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 30 de octubre de 2025