La curiosa razón por la que los gorros tienen pompones
Varias son las razones por la que los gorros tienen pompón y una de ellas, se origina en Francia.
¿Por qué los cocineros llevan sombreros altos?
Hola al frío y a los gorros más bonitos de la temporada
8 tipos de sombreros que te quedarán muy bien
¿Alguna vez te has preguntado por qué la mayoría de los gorros (especialmente los de lana o hechos a mano) tienen pompones en la punta ? Incluso el más famoso del mundo, el gorro rojo que lleva Papá Noel , tiene uno completamente blanco encima. Y, al parecer, el misterio de su presencia fue revelado recientemente. Conozcamos, la curiosa razón por la que los gorros tienen pompones.
¿Por qué los gorros tienen pompones?
El pompón en los gorros es por lo visto una costumbre que se remonta a la era vikinga, con un carácter estético pero también funcional. Es precisamente en Escandinavia donde originalmente se habría extendido su uso. Para demostrarlo, existen algunas representaciones de Frey, el dios nórdico de la belleza y la fecundidad, en el que se le muestra usando un casco en la punta del cual hay, de hecho, un pompón .
Su función, por tanto, era probablemente la de ‘ocultar’ la parte final del sombrero , para redondear la punta o disimular defectos o imperfecciones . Y, al mismo tiempo, dar un mejor aspecto a todo el artefacto. La palabra en sí, pompón, viene del francés y se podría traducir algo así como «esfera decorativa».
Sin embargo, esta no es la única hipótesis que circula sobre el uso de pompones en los sombreros. Muchos argumentan que se colocaban encima de los sombreros por una razón mucho más sencilla: para que fuera más fácil quitarlos. Otros, sin embargo, atribuyen su difusión al arte militar en Francia. En la época napoleónica, de hecho, los pompones en la parte superior de los sombreros de los soldados indicaban la compañía a la que pertenecía el soldado individual , en función de su color. También se han visto usos similares en otros ejércitos del mundo.
Una última razón parece ser para otros, la principal y la que tendría un sentido quizás más exacto: los pompones nacieron en Francia por parte de los marineros, quienes llevaban este complemento en sus gorros debido a la baja altura de las puertas de barcos y submarinos. De este modo, el pompón evitaba de alguna manera que notaran la puerta y evitaba así que se dieran golpes en la cabeza.
La posibilidad más concreta, sin embargo, es que todas las razones enumeradas anteriormente, llevaron al hecho de colocar los primeros pompones en la parte superior de los sombreros y todas han contribuido a su manera a la expansión de esa ‘esfera decorativa’ que encontramos tan a menudo hoy en día, especialmente en invierno.
Temas:
- Moda
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11