Cuidado: esto que tienes en el baño podría ser peligroso
El trucazo casero para limpiar y desinfectar las bayetas rápidamente
El truco infalible para limpiar los radiadores por dentro en unos segundos
Nunca uses el vinagre blanco para limpiar esto en casa, podrías cargártelo
La limpieza y la desinfección del baño son dos de las tareas domésticas más importantes. Sin embargo, debemos tener especial cuidado con los productos que utilizamos porque algunos son tóxicos y podrían poner en serio riesgo nuestra salud. Es fundamental leer las etiquetas siempre antes de usarlos y seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante. De lo contrario, pueden provocar irritaciones de la piel o quemaduras.
Limpiadores de WC
El primer puesto de los productos más peligrosos para limpiar el baño son los limpiadores de WC, tal y como señala la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Esto sucede porque contiene químicos muy peligrosos, como el ácido clorhídrico o el hipoclorito de sodio, que son muy irritantes para la piel y los ojos. Debemos tener mucho cuidado con los niños y las mascotas, porque si por accidente ingieren un limpiador de WC, puede quemarles la garganta.
Como consejo de seguridad para el correcto uso de este tipo de productos, nunca hay que mezclarlos con otros limpiadores, sobre todo con aquellos que son muy agresivos, como la lejía y el amoniaco.
Además, al limpiar el baño, debemos asegurarnos de que la estancia está bien ventilada y, por supuesto, utilizar guantes de látex para proteger la piel de las manos.
Limpiadores de moho
Cuando se acumula moho en el baño, solemos recurrir a este tipo de limpiadores, pero debemos tener mucho cuidado con ellos porque pueden causar quemaduras y problemas respiratorios.
Podemos utilizarlos, pero utilizando siempre guantes de látex y, si recibimos alguna salpicadura en la piel, tenemos que lavar con abundante agua de forma inmediata.
Hay que procurar ventilar bien el baño mientras realizamos la tarea de limpieza y, una vez finalizada, dejar los limpiadores de moho bien almacenados y cerrados.
Desatascadores
Acerca de los desatascadores, la OCU explica lo siguiente: «Estos productos son tan agresivos para el organismo humano como para el medio ambiente, y la culpa es de las sustancias corrosivas que contienen, para eliminar los restos, normalmente sosa».
La gran mayoría están formulados con ingredientes como el ácido sulfúrico y la lejía. Al verter el desatascador en el desagüe del lavabo o de la ducha, produce vapores muy peligrosos que pueden causar quemaduras en la piel, e incluso ceguera si entran en contacto con los ojos.
La lejía puede provocar quemaduras en le piel, mientras que el ácido sulfúrico, si se ingiere por accidente, puede causar daños de carácter grave en los riñones, el tracto digestivo y el hígado.
Temas:
- Baño
Lo último en Curiosidades
-
Soy fontanero y ésta es la razón por la que tu ducha hace ruidos extraños
-
Ni aceite ni sal: el sencillo truco de un experto para que las patatas fritas queden perfectas
-
Ni jabón ni limpiacristales: el sencillo truco para eliminar los rayones de las gafas y parezcan nuevas
-
Ni Jávea ni Marbella: la urbanización de lujo de España que atrajo a Putin y a millonarios de Rusia
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
Sorteo de la Champions League 2025: fechas, bombos, equipos y cómo funciona
-
Georgia baila a España en el debut del Eurobasket
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
Makoke revela por primera vez la verdad de su boda cancelada con Gonzalo: «Mal»
-
Georgia – España en directo hoy: última hora en vivo del partido de la selección de Eurobasket 2025 hoy online gratis