¿Cuántos países hay en Asia?
Así son los rascacielos horizontales que se están construyendo en Asia
Los 5 mejores países de Asia para viajar en 2022
Esta es la isla más grande de Asia: características y curiosidades
¿Por qué la Virgen de la Almudena es la patrona de Madrid?
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
Asia es el continente más grande y poblado del planeta Tierra. Tiene una superficie de casi 45 millones de kilómetros cuadrados y su población asciende a 4.600 millones de habitantes, lo que supone el 60% de la población mundial. Resulta de especial interés conocer el número de países que tiene Asia, así como las dependencias y países no reconocidos.
En total, el continente Asiático suma 51 países. Además, hay cuatro estados con reconocimiento limitado: República de China, Estado de Palestina, República Turca del Norte de Chipre y República de Artsaj. También cuenta con varias dependencias: Territorio Británico del Océano Índico, Islas Heard y McDonald, Islas Cocos, Isla de navidad y Acrotiri y Dhekelia. A todo esto hay que sumar dos regiones administrativas especiales: Hong Kong y Macao.
Países más poblados de Asia
Existen diferentes formas de clasificar a los países de Asia, y una de las más comunes es según su población. Los países más poblados son los siguientes:
- China (1.439,78 millones de habitantes): China es el país más poblado del mundo y el tercero más grande por extensión. Entre los años 1979 y 2013 estuvo en vigor la «política de hijo único».
- India (1.380,47 millones de habitantes): en el último medio siglo la población urbana se ha multiplicado por once en la India. Es uno de los países con mayor diversidad lingüística y cultural a nivel global. La lengua oficial es el hindi.
- Indonesia (273,52 millones de habitantes): Indonesia es un país compuesto por más de 17.500 islas, y es el país con más musulmanes de todo el mundo. La tasa de crecimiento anual es de 1,25% y hay más de 300 etnias nativas y más de 700 idiomas y dialectos.
Curiosidades de Asia
En los últimos años, la economía mundial ha sufrido una gran transformación. En la actualidad, la mayor concentración de multimillonarios se da en el continente asiático. Sin embargo, existe cada vez más desigualdad. Por ejemplo, en China, el 79% de la riqueza generada pertenece tan sólo al 1% más rico de la población.
Según varios estudios realizados, al 50% de la población asiática le falta una enzima hepática que se encarga de metabolizar el alcohol. Esto explica por qué muchos asiáticos sufren enrojecimiento facial después de consumir bebidas alcohólicas.
Y, por último, cabe señalar que Japón es el país del mundo con la esperanza de vida más alta: 87 años para las mujeres y 81 años para los hombres. Por el contrario, en otros países como Bangladesh la esperanza de vida es mucho más baja: 72 años para las mujeres y 70 años los hombres.
Temas:
- Asia
Lo último en Curiosidades
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
Últimas noticias
-
Una rusa borracha siembra el caos en Santa Catalina: da un puñetazo a un sanitario e increpa a un taxista
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
-
Alegría entre los científicos: un hongo podría acabar con la planta invasora que asola Canarias hace 80 años
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Eric García pasa al lateral derecho
-
Adiós a las fugas de agua: los robots fontaneros reparan tuberías y ahorran millones de litros de agua