¿Cuánto tiempo dura la carne congelada?
Los errores más frecuentes a la hora de congelar alimentos
7 consejos para dominar la congelación de alimentos
¿Se puede volver a congelar la comida descongelada?
Congelar la carne es la mejor forma de asegurarnos de que va a mantener sus propiedades a largo plazo. Ahora bien, para ello es requisito indispensable que la carne que vamos a congelar sea fresca, y lo ideal es que lo hagamos en un plazo de 48 horas. No es una buena idea esperar a la fecha de caducidad si se trata de carne envasada porque con los días va perdiendo cualidades y frescura. Y, por supuesto, hay que saber cuánto tiempo dura la carne congelada.
En primer lugar, queremos explicar una serie de consejos básicos para congelar la carne:
- Es muy recomendable retirar los trozos de grasa que estén visibles ya que se suelen poner rancios con facilidad.
- A la hora de meter la carne en el congelador, conviene hacerlo en porciones de 200 o 250 gramos. Cada porción debe estar perfectamente envuelta en papel film o, mejor aún, guardada en una bolsa de congelación.
- La carne picada no es conveniente congelarla, a no ser que tengamos la plena certeza de que está recién picada y es muy fresca.
- Sí se puede congelar otra vez la carne descongelada, siempre y cuando ésta haya sido cocinada a altas temperaturas con anterioridad porque el calor destruye los gérmenes que provocan el deterioro de la carne.
Tiempo de la carne en el congelador
El tiempo que dura la carne congelada depende del tipo de carne:
- Las aves son las que más duran. Hasta 12 meses si están enteras y crudas. Ahora bien, si están troceadas, el tiempo máximo recomendado es de entre 6 y 9 meses.
- Las carnes rojas se pueden tener en el congelador entre 8 12 meses.
- Las carnes magras, como los filetes, pueden estar congeladas hasta 10 meses.
- La casquería, siempre y cuando haya llegado en perfectas condiciones, se puede congelar hasta 4 meses.
- Las carnes grasas, como embutidos, aguantan muy poco tiempo de congelación, hasta 3 meses.
La carne, tanto cruda como cocinada, tiene que descongelarse de forma natural y lentamente. Lo mejor es pasarla del congelador a la nevera la noche anterior para conservar la textura y los sabores. Una vez descongelada, hay que cocinarla inmediatamente porque se deteriora a mayor velocidad que la carne que no ha sido congelada.
Por último, cabe señalar que no se puede volver a congelar carne cruda que ya haya sido congelada previamente. Sin embargo, sí se puede congelar la carne descongelada que haya sido cocinada a altas temperaturas.
Temas:
- Carne
Lo último en Curiosidades
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el sencillo truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
El BOE lo hace oficial: las comunidades donde es festivo el 1 de mayo por el Día del Trabajador en España
-
El insecto que está provocando el caos en todo el país: «No hay un mes…»
-
Ni lejía ni desinfectante: el ingrediente que tenemos todo en casa con el que puedes limpiar el suelo del baño sin esfuerzo
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para limpiar los colchones: los ingredientes los tienes en casa
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions