¿Cuánto tiempo dura la carne congelada?
Los errores más frecuentes a la hora de congelar alimentos
7 consejos para dominar la congelación de alimentos
¿Se puede volver a congelar la comida descongelada?
Congelar la carne es la mejor forma de asegurarnos de que va a mantener sus propiedades a largo plazo. Ahora bien, para ello es requisito indispensable que la carne que vamos a congelar sea fresca, y lo ideal es que lo hagamos en un plazo de 48 horas. No es una buena idea esperar a la fecha de caducidad si se trata de carne envasada porque con los días va perdiendo cualidades y frescura. Y, por supuesto, hay que saber cuánto tiempo dura la carne congelada.
En primer lugar, queremos explicar una serie de consejos básicos para congelar la carne:
- Es muy recomendable retirar los trozos de grasa que estén visibles ya que se suelen poner rancios con facilidad.
- A la hora de meter la carne en el congelador, conviene hacerlo en porciones de 200 o 250 gramos. Cada porción debe estar perfectamente envuelta en papel film o, mejor aún, guardada en una bolsa de congelación.
- La carne picada no es conveniente congelarla, a no ser que tengamos la plena certeza de que está recién picada y es muy fresca.
- Sí se puede congelar otra vez la carne descongelada, siempre y cuando ésta haya sido cocinada a altas temperaturas con anterioridad porque el calor destruye los gérmenes que provocan el deterioro de la carne.
Tiempo de la carne en el congelador
El tiempo que dura la carne congelada depende del tipo de carne:
- Las aves son las que más duran. Hasta 12 meses si están enteras y crudas. Ahora bien, si están troceadas, el tiempo máximo recomendado es de entre 6 y 9 meses.
- Las carnes rojas se pueden tener en el congelador entre 8 12 meses.
- Las carnes magras, como los filetes, pueden estar congeladas hasta 10 meses.
- La casquería, siempre y cuando haya llegado en perfectas condiciones, se puede congelar hasta 4 meses.
- Las carnes grasas, como embutidos, aguantan muy poco tiempo de congelación, hasta 3 meses.
La carne, tanto cruda como cocinada, tiene que descongelarse de forma natural y lentamente. Lo mejor es pasarla del congelador a la nevera la noche anterior para conservar la textura y los sabores. Una vez descongelada, hay que cocinarla inmediatamente porque se deteriora a mayor velocidad que la carne que no ha sido congelada.
Por último, cabe señalar que no se puede volver a congelar carne cruda que ya haya sido congelada previamente. Sin embargo, sí se puede congelar la carne descongelada que haya sido cocinada a altas temperaturas.
Temas:
- Carne
Lo último en Curiosidades
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»
-
El increíble pueblo de Navarra donde creció Isabel Preysler: rodeado de viñas y campos de lavandas
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
La solución para limpiar el cristal de la ducha en segundos y que dure limpio mucho tiempo según un ingeniero químico
Últimas noticias
-
Alerta alimentaria en los supermercados: retiran ésta marca de fuet por tener salmonella
-
El roble más grande de España está en Galicia y mide 33 metros de alto: germinó en la época de Felipe II
-
Alarma en España tras la última predicción de Mario Picazo: «Los próximos días pueden ser críticos…»
-
En Hacienda se vuelven locos y desvelan el truco para ahorrarte un dineral con tu casa
-
Un escocés viviendo en Madrid prueba el melón con jamón y los comentarios se llenan de españoles: «Desconfía…»