¿Cuándo empieza la primavera 2023 en España?
La naturaleza nos ofrece los mejores alimentos para combatir la alergia y la astenia primaveral
Así nos afecta psicológicamente el equinoccio de primavera
¿Qué necesita el cuerpo en primavera? Consejos para sentirte con energía
En apenas unos días daremos la bienvenida a la primavera 2023. Más concretamente, lo haremos el próximo 20 de marzo, y la estación llegará a su fin el 21 de junio. La primavera casi siempre comienza el 20 o el 21 de marzo, aunque hay veces que también lo hace el 19.
El motivo por el que el equinnocio no siempre llega el mismo día es que está marcado por el momento en que la Tierra se encuentra en una determinada posición en su órbita alrededor del Sol.
Lo que ocurre en el equinnocio de primavera es que los dos polos del planeta están exactamente a la misma distancia del Sol. Cuando esto pasa, la duración del día y la noche prácticamente es la misma.
Equinnocio de primavera 2023
A lo largo de todo el año, se producen dos equinnocios (primavera y otoño) y dos solsticios (invierno y verano), que marcan el comienzo de las estaciones.
El próximo 20 de marzo de 2023 los dos polos del planeta Tierra estarán exactamente a la misma distancia del Sol, de forma que el día y la noche tendrán la misma duración, 12 horas.
Una de las principales ventajas de la llegada de la primavera es el aumento de las horas de luz natural. A partir del 20 de marzo, cada día amanecerá un minuto y medio antes y anochecerá un minuto y medio más tarde.
Será así hasta llegar al 21 de junio, cuando tendrá lugar el solsticio del verano. Es el día más largo de todo el año: el día dura 15 horas y la noche 9 horas.
En lo que respecta al cambio de hora, tendrá lugar la madrugada del 25 al 26 de marzo. A las 2:00 habrá que adelantar los relojes a las 3:00 horas.
Curiosidades sobre la primavera
La palabra primavera nació del término verano, que a su vez proviene del latín «verno». Antiguamente se denominaba así a la época más larga de todo el año. Después del Siglo de Oro, el verano empezó a llamarse «primo vere», y más adelante esta estación se bautizó como primavera.
Siempre hemos aprendido que el sol sale por el este y se pone por el oeste. Sin embargo, esto es algo que sólo pasa dos veces al año, en los equinnocios de primavera y otoño.
El término «fiebre de primavera» no es ninguna enfermedad. Hace referencia a los síntomas tanto fisiológicos como psicológicos que se asocian con la llegada de la estación: mayor energía, dificultad para concentrarse, inquietud, nerviosismo, etc.
Temas:
- Primavera
Lo último en Curiosidades
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el nombre de las bolas rojas que están en los cables de alta tensión
-
Pensarás que estás en Hawái pero sin salir de España: he ido este verano y es la playa más bonita del mundo
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
Últimas noticias
-
Con las pilas cargadas: así se prepara la selección femenina para la final de la Eurocopa
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»
-
Leticia Sabater lanza el «Kit Kit Traca Traca»: su nueva canción del verano para pillar subvenciones
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 25 de julio de 2025