¿Cuándo empieza la primavera 2023 en España?
La naturaleza nos ofrece los mejores alimentos para combatir la alergia y la astenia primaveral
Así nos afecta psicológicamente el equinoccio de primavera
¿Qué necesita el cuerpo en primavera? Consejos para sentirte con energía
En apenas unos días daremos la bienvenida a la primavera 2023. Más concretamente, lo haremos el próximo 20 de marzo, y la estación llegará a su fin el 21 de junio. La primavera casi siempre comienza el 20 o el 21 de marzo, aunque hay veces que también lo hace el 19.
El motivo por el que el equinnocio no siempre llega el mismo día es que está marcado por el momento en que la Tierra se encuentra en una determinada posición en su órbita alrededor del Sol.
Lo que ocurre en el equinnocio de primavera es que los dos polos del planeta están exactamente a la misma distancia del Sol. Cuando esto pasa, la duración del día y la noche prácticamente es la misma.
Equinnocio de primavera 2023
A lo largo de todo el año, se producen dos equinnocios (primavera y otoño) y dos solsticios (invierno y verano), que marcan el comienzo de las estaciones.
El próximo 20 de marzo de 2023 los dos polos del planeta Tierra estarán exactamente a la misma distancia del Sol, de forma que el día y la noche tendrán la misma duración, 12 horas.
Una de las principales ventajas de la llegada de la primavera es el aumento de las horas de luz natural. A partir del 20 de marzo, cada día amanecerá un minuto y medio antes y anochecerá un minuto y medio más tarde.
Será así hasta llegar al 21 de junio, cuando tendrá lugar el solsticio del verano. Es el día más largo de todo el año: el día dura 15 horas y la noche 9 horas.
En lo que respecta al cambio de hora, tendrá lugar la madrugada del 25 al 26 de marzo. A las 2:00 habrá que adelantar los relojes a las 3:00 horas.
Curiosidades sobre la primavera
La palabra primavera nació del término verano, que a su vez proviene del latín «verno». Antiguamente se denominaba así a la época más larga de todo el año. Después del Siglo de Oro, el verano empezó a llamarse «primo vere», y más adelante esta estación se bautizó como primavera.
Siempre hemos aprendido que el sol sale por el este y se pone por el oeste. Sin embargo, esto es algo que sólo pasa dos veces al año, en los equinnocios de primavera y otoño.
El término «fiebre de primavera» no es ninguna enfermedad. Hace referencia a los síntomas tanto fisiológicos como psicológicos que se asocian con la llegada de la estación: mayor energía, dificultad para concentrarse, inquietud, nerviosismo, etc.
Temas:
- Primavera
Lo último en Curiosidades
-
Van de vacaciones a Barcelona y lo que les pasa en una hora es inexplicable: «Sospechoso»
-
Uno de los animales más extraños del mundo vivió con dinosaurios y lleva 70 millones de años casi sin cambios
-
Arguiñano da la voz de alarma sobre este producto chino y lanza un mensaje claro a los consumidores españoles
-
Tus joyas como nuevas con este truco casero que las deja impolutas: es mano de santo
-
Ni herbicidas ni mallas antihierba: el ingrediente que tenemos en casa que acaba con las malas hierbas de golpe
Últimas noticias
-
Feijóo entrega a Tellado todo el poder del PP: también asumirá la estrategia y planificación electoral
-
El motivo por el que Diogo Jota viajaba en coche por Zamora
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Sánchez se monta un acto con mujeres para atajar los escándalos con prostitutas de su ex nº 2
-
Marlaska rabia por la confesión de Ábalos en OKDIARIO: «Si tiene algo que decir que vaya al juzgado»