¿Cuál es el planeta con más satélites?
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
Un satélite natural es cualquier objeto o cuerpo celeste que orbita alrededor de un planeta. En el caso de la Tierra, tenemos un único satélite natural que es la Luna, lo que ha determinado que, por extensión, se les denomine simplemente «lunas». Hoy te contamos cuál es el planeta con más satélites.
Saturno, el planeta con más «lunas»
Saturno podría ser el planeta con más lunas de nuestro sistema solar (unas 67 «lunas»), pues también podría poseer lunas pequeñas cercanas a sus anillos. De todas maneras, se sigue considerando a Júpiter como el planeta con mayor cantidad de satélites en órbitas razonablemente seguras.
Los satélites más grandes, conocidos antes del inicio de la investigación espacial son: Mimas, Encélado, Tetis, Dione, Rea, Titán, Hiperión, Jápeto y Febe.
Júpiter, el objeto más brillante de nuestro cielo
Aparte del Sol, la Luna y Venus, Júpiter es el objeto más brillante en nuestro cielo, y generalmente se confunde con una estrella. Júpiter es tres veces más brillante que Sirius, la estrella más brillante que conocemos.
Los principales satélites de Júpiter fueron descubiertos por Galileo Galilei el 7 de enero de 1610, razón por la que se les llama satélites galileanos.
Se sigue considerando a Júpiter como el planeta con mayor cantidad de satélites en órbitas. Descontando los cuatro galileanos y otros cuatro más, que en conjunto forman los ocho satélites regulares de Júpiter, el resto se llaman irregulares.
Los cuatro satélites principales son: Europa, un mundo helado bajo el cual se especula la presencia de océanos líquidos de agua e incluso la presencia de vida. Ganímedes, con un diámetro de 5268 km, es el satélite más grande de todo el sistema solar. Está compuesto por un núcleo de hierro cubierto por un manto rocoso y de hielo. Calisto se caracteriza por ser el cuerpo que presenta mayor cantidad de cráteres producidos por impactos en todo el sistema solar.
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores
-
Ésta es la única fruta que aparece en el escudo de España y no es casualidad: el significado que esconde
-
Ésta es la única manera de eliminar el moho de la ducha de manera segura y para siempre
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una drástica decisión
-
La Fiscalía de Francia pide la libertad de Sarkozy bajo control judicial
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Adiós al bidet de siempre: su sustituto ya está en España y es más práctico y moderno
-
Ni lejía ni amoniaco: el sencillo truco casero para quitar la humedad que recomiendan los pintores