Cuál es el origen de la expresión ‘el quinto pino’
¿Existe el quinto pino? El famoso pino que muchos mencionamos cuando nos referimos a una larga distancia parece que sí es real y está en Madrid.
¿De dónde proviene la expresión 'OK'?
El origen de la expresión 'me importa un pito'
Origen de la expresión "mantenerse en sus trece"
«Tirar de la manta» o «estar sin blanca»: ¿De dónde vienen estas expresiones españolas?
«Se ha ido hasta el quinto pino para encontrar lo que él quería» o «Aquello está en el quinto pino». Muchas veces cuando hablamos con alguien y queremos hacer referencia a algo que está muy lejos o también cuando hablamos de algo que tal vez nos ha costado conseguir mencionamos al famoso ‘quinto pino’, pero ¿de dónde surge esta expresión? ¿existe ese pino? Por lo visto así es y lo más sorprendente de todo es que está en Madrid.
El origen de la expresión ‘el quinto pino’
El origen de esta expresión está como decimos en Madrid, que es donde se ubica o se ubicaba el quinto pino que siempre mencionamos en muchas de nuestras conversaciones.
Un pino que por lo visto se plantó durante la época del reinado de Felipe V en el siglo XVIII como parte de una serie de pinos el primero de los cuáles se colocó en el Paseo del Prado, y luego se fueron plantando otros cuatro en el mismo eje hasta llegar a Nuevos Ministerios, justo donde se plantó el pino número 5.
Un árbol que debido al lugar donde estaba plantado propiciaba el que fuera «testigo» de muchos encuentros románticos de parejas que no querían ser vistos. Los demás pinos eran el lugar en el que la gente solía quedar sin más, dado que se encontraban en la propia ciudad o más en el centro, pero el quinto pino estaba ya muy alejado y por ello, era el perfecto para que las parejas quedaran dado que en aquella época no estaban bien vistas las muestras de cariño en público.
En el caso de las jóvenes que acudían con carabina a sus citas, sólo tenían permiso para ir hasta el quinto pino pero nunca más allá, mientras la carabina se quedaba siempre en uno de los pinos anteriores.
A partir de entonces nació esta curiosa expresión para referirse a un lugar lejano en el que poder encontrarse y tener algo de intimidad y con el tiempo decir «ir al quinto pino» pasó a ser una frase que se utiliza en toda España.
Con los años también ha cambiado el sentido o la intención con la que se dice el ‘quinto pino’ y ya no la usamos para referirnos únicamente para una connotación que tenga que ver con encuentros de amantes o de parejas, sino para hablar sencillamente de aquellos sitios que están muy lejos o que de hecho, nos ha costado mucho llegar.
Lo último en Curiosidades
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
La palabra que usamos sin parar en España y que los extranjeros no son capaces de decir
-
Ni se te ocurra comer esto en un aeropuerto: lo piden los expertos en seguridad alimentaria
-
El plan perfecto para cambiar de vida: este país paga hasta 70.000 euros por vivir en sus islas remotas
-
La ciudad fantasma que han encontrado dentro de un bosque que deja a todos sin palabras: lleva desde los 90 deshabitada
Últimas noticias
-
Sánchez, en La Mareta, llama por primera vez a los presidentes autonómicos tras 10 días de incendios
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
Zelenski pide a Trump «una paz justa» antes de su cita con Putin: «Contamos con Estados Unidos»
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Heridos cuatro miembros de la UME en el incendio de Yeres en León