Cuál es la diferencia entre las zamburiñas y las vieiras
¿Cuál es la diferencia entre la gamba y el langostino?
¿Qué diferencia hay entre la picota y la cereza?
Mantequilla vs. margarina ¿qué diferencias hay entre ambas?
Tanto las vieiras como las zamburiñas viven en los fondos de arena de las costas atlántica y cantábrica. Los mejores ejemplares de zamburiña se capturan en Galicia, y la temporada óptima para su consumo son los meses entre septiembre y mayo.
Aunque las conchas sean del mismo tamaño, las diferencias entre las vieiras y las zamburiñas son evidentes al abrirlas. La carne de las vieiras es más grande, pero el sabor de la de las zamburiñas está mucho más concentrado. En ambos casos es muy tierna.
Vieiras
Las vieiras son tres veces más grandes que las zamburiñas y, una vez abierta la concha, pueden llegar a medir hasta 5 centímetros de diámetro. Su textura es muy carnosa y la carne tiene un sabor ligeramente dulce.
Zamburiñas</spanh2
Aunque la concha de las zamburiñas es muy similar a la de las vieiras en cuanto a tamaño, la carne es mucho más pequeña. Ahora bien, tanto el sabor como la calidad están mucho más concentrados, y, por lo tanto, las zamburiñas son más sabrosas.
Diferencias
Por lo tanto, la primera diferencia de ambos moluscos es el tamaño de la carne: la de las zamburiñas mide entre 4 y 6 centímetros de diámetro, y la de las vieiras entre 10 y 15 centímetros.
Tienen un sabor dulce muy peculiar y, en lo relativo al color, las valvas de las zamburiñas son violeta oscuro, mientras que las de las vieiras son rojizas, amarillentas y pardas.
Las zamburiñas requieren un menor tiempo de cocinado. La forma más tradicional de prepararlas es a la plancha, y con un par de minutos es suficiente para conseguir el punto óptimo.
Valor nutricional
Las vieiras son muy saludables gracias a su alto contenido en proteínas y ácidos grasos Omega 3. Son excelentes para cuidar la salud cardiovascular ya que ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre.
Por su parte, las zamburiñas aportan minerales como hierro, zinc, potasio, fósforo, yodo y selenio, así como vitaminas A y del grupo B, especialmente B12.
Volandeiras
Por último, cabe señalar que también existe otro molusco muy parecido a las zamburiñas y las vieiras: las volandeiras.
Las volandeiras son más redondas, mientras que las zamburiñas son más ovaladas. Aunque ambas tienen la concha cóncava la carne de las volandeiras es más clara.
Seguro que a partir de ahora tienes mucho más claro cuándo se trata de una vieira, una volandeira y una zamburiña. Tres moluscos muy apreciados en la gastronomía.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer
-
Ni amoniaco ni lejía: añade esto al agua de la fregona y el suelo de tu casa quedará limpio y brillante
-
Alerta de los expertos por el parásito que está a punto de llegar a España
-
Soy jardinero y esta forma en la que riegas tus plantas puede ser fatal: vas a acabar con ellas
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos