¿Cuál es la diferencia entre router y módem?
El verdadero motivo por el que hay que poner el modo avión en los aviones
Llevas toda la vida engañado: el desayuno que pensaste que era malo y es la leche
8 cosas que los bares no deberían cobrarte y, a veces, lo hacen
Quien tiene Internet en casa o en el trabajo habrá escuchado en muchas ocasiones los términos «router» o «módem», aparatos imprescindibles para tener una conexión a la red y poder navegar, tanto en ordenador como en móvil, tablets, etc. Te contamos la diferencia entre router y módem para que cuando necesites utilizar uno de estos aparatos tengas claro qué te ofrece cada uno de ellos.
Muchas personas piensan que el router y el módem son lo mismo, que son dos maneras diferentes de llamar a un mismo aparato, pero lo cierto es que no.
Esta es la diferencia entre router y módem
La diferencia más clara es la función con la que cumple cada aparato, dos funciones que están muy claras y que se entienden fácilmente. El módem es el aparato que se encarga de llevar el servicio de Internet a tu hogar, mientras que el router compartirá esa señal de Internet con los diferentes dispositivos de tu hogar, ya sea a través de WiFi o de un cable Ethernet. En conjunto te proporcionan un servicio imprescindible para conectarte en tu hogar.
Así funciona un módem
Para que puedas tener conexión a Internet en tu hogar es imprescindible tener un módem, el cual te facilitará tu proveedor de servicios de Internet, un aparato que parece una caja pequeña y que se coloca en el interior de hogar para que pueda haber red. Lo habitual es que vaya conectado mediante un cable a la línea telefónica para así poder ofrecer la conexión, y otro cable lo conectará al router, además de llevar también conectada una fuente de alimentación que va enchufada a la corriente.
Así funciona un router
El router se parece a un módem en su forma, como una cajita con varias luces, pero en este caso su misión es la de llevar el servicio que ofrece el módem a los diferentes dispositivos de la casa que puedan requerir conexión a la red, como un teléfono móvil, una tablet, un televisor o incluso un robot de cocina. Hoy en día prácticamente todos los aparatos se pueden conectar a la WiFi, y para eso es imprescindible un router, sin él no puede haber una red inalámbrica.
Aunque lo habitual es tener los dos aparatos ya que hoy en día todo el mundo quiere tener WiFi en casa, lo cierto es que sólo con un módem se puede tener Internet, eso sí, tendrías que conectarlo directamente al ordenador y así tener la conexión, pero no podrías tenerla en ningún dispositivo más.
Temas:
- Curiosidades
- Internet
Lo último en Curiosidades
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo
-
Es serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
No se te ocurra poner esta planta en casa: se va a llenar de cucarachas y puede ser demasiado tarde
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para dejar la mampara de la ducha impoluta en un minuto
-
Increíble pero cierto: este es el único animal del mundo que produce heces cúbicas, y ya se sabe la razón
Últimas noticias
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo
-
Jorge Rey lanza el peor aviso y anuncia la llegada de algo inaudito: a partir de hoy en toda España
-
Eduardo Guerrero, esa ‘rara avis’ de la danza española
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados de hoy (viernes, 24 de abril)