¿Cuál es la diferencia entre router y módem?
El verdadero motivo por el que hay que poner el modo avión en los aviones
Llevas toda la vida engañado: el desayuno que pensaste que era malo y es la leche
8 cosas que los bares no deberían cobrarte y, a veces, lo hacen
Quien tiene Internet en casa o en el trabajo habrá escuchado en muchas ocasiones los términos «router» o «módem», aparatos imprescindibles para tener una conexión a la red y poder navegar, tanto en ordenador como en móvil, tablets, etc. Te contamos la diferencia entre router y módem para que cuando necesites utilizar uno de estos aparatos tengas claro qué te ofrece cada uno de ellos.
Muchas personas piensan que el router y el módem son lo mismo, que son dos maneras diferentes de llamar a un mismo aparato, pero lo cierto es que no.
Esta es la diferencia entre router y módem
La diferencia más clara es la función con la que cumple cada aparato, dos funciones que están muy claras y que se entienden fácilmente. El módem es el aparato que se encarga de llevar el servicio de Internet a tu hogar, mientras que el router compartirá esa señal de Internet con los diferentes dispositivos de tu hogar, ya sea a través de WiFi o de un cable Ethernet. En conjunto te proporcionan un servicio imprescindible para conectarte en tu hogar.
Así funciona un módem
Para que puedas tener conexión a Internet en tu hogar es imprescindible tener un módem, el cual te facilitará tu proveedor de servicios de Internet, un aparato que parece una caja pequeña y que se coloca en el interior de hogar para que pueda haber red. Lo habitual es que vaya conectado mediante un cable a la línea telefónica para así poder ofrecer la conexión, y otro cable lo conectará al router, además de llevar también conectada una fuente de alimentación que va enchufada a la corriente.
Así funciona un router
El router se parece a un módem en su forma, como una cajita con varias luces, pero en este caso su misión es la de llevar el servicio que ofrece el módem a los diferentes dispositivos de la casa que puedan requerir conexión a la red, como un teléfono móvil, una tablet, un televisor o incluso un robot de cocina. Hoy en día prácticamente todos los aparatos se pueden conectar a la WiFi, y para eso es imprescindible un router, sin él no puede haber una red inalámbrica.
Aunque lo habitual es tener los dos aparatos ya que hoy en día todo el mundo quiere tener WiFi en casa, lo cierto es que sólo con un módem se puede tener Internet, eso sí, tendrías que conectarlo directamente al ordenador y así tener la conexión, pero no podrías tenerla en ningún dispositivo más.
Temas:
- Curiosidades
- Internet
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»