¿Cuál es la diferencia entre router y módem?
El verdadero motivo por el que hay que poner el modo avión en los aviones
Llevas toda la vida engañado: el desayuno que pensaste que era malo y es la leche
8 cosas que los bares no deberían cobrarte y, a veces, lo hacen
Si usas lentillas de colores en Halloween debes saberlo: los oftalmólogos piden que no te las pongas
El secreto mejor guardado de Gaudí, la obra desconocida que esconde un mensaje oculto
Quien tiene Internet en casa o en el trabajo habrá escuchado en muchas ocasiones los términos «router» o «módem», aparatos imprescindibles para tener una conexión a la red y poder navegar, tanto en ordenador como en móvil, tablets, etc. Te contamos la diferencia entre router y módem para que cuando necesites utilizar uno de estos aparatos tengas claro qué te ofrece cada uno de ellos.
Muchas personas piensan que el router y el módem son lo mismo, que son dos maneras diferentes de llamar a un mismo aparato, pero lo cierto es que no.
Esta es la diferencia entre router y módem
La diferencia más clara es la función con la que cumple cada aparato, dos funciones que están muy claras y que se entienden fácilmente. El módem es el aparato que se encarga de llevar el servicio de Internet a tu hogar, mientras que el router compartirá esa señal de Internet con los diferentes dispositivos de tu hogar, ya sea a través de WiFi o de un cable Ethernet. En conjunto te proporcionan un servicio imprescindible para conectarte en tu hogar.
Así funciona un módem
Para que puedas tener conexión a Internet en tu hogar es imprescindible tener un módem, el cual te facilitará tu proveedor de servicios de Internet, un aparato que parece una caja pequeña y que se coloca en el interior de hogar para que pueda haber red. Lo habitual es que vaya conectado mediante un cable a la línea telefónica para así poder ofrecer la conexión, y otro cable lo conectará al router, además de llevar también conectada una fuente de alimentación que va enchufada a la corriente.
Así funciona un router
El router se parece a un módem en su forma, como una cajita con varias luces, pero en este caso su misión es la de llevar el servicio que ofrece el módem a los diferentes dispositivos de la casa que puedan requerir conexión a la red, como un teléfono móvil, una tablet, un televisor o incluso un robot de cocina. Hoy en día prácticamente todos los aparatos se pueden conectar a la WiFi, y para eso es imprescindible un router, sin él no puede haber una red inalámbrica.
Aunque lo habitual es tener los dos aparatos ya que hoy en día todo el mundo quiere tener WiFi en casa, lo cierto es que sólo con un módem se puede tener Internet, eso sí, tendrías que conectarlo directamente al ordenador y así tener la conexión, pero no podrías tenerla en ningún dispositivo más.
- Temas:
- Curiosidades
- Internet
Lo último en Curiosidades
- 
                            
                                Si usas lentillas de colores en Halloween debes saberlo: los oftalmólogos piden que no te las pongas 
- 
                            
                                El secreto mejor guardado de Gaudí, la obra desconocida que esconde un mensaje oculto 
- 
                            
                                Así debes usar el vinagre de manzana para reducir arrugas y líneas de expresión de forma natural y conseguir resultados visibles 
- 
                            
                                Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se creía hasta ahora 
- 
                            
                                Aviso de la NASA a España: confirman que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 
Últimas noticias
- 
                        
                            Trump afirma que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre ataques en Venezuela 
- 
                        
                            Prisión para el joven que apuñaló a otro para robarle en el pueblo de Sineu en Mallorca 
- 
                        
                            Qué es el enfriador del aceite de un coche, para qué sirve y cómo saber si está roto 
- 
                        
                            La acuicultura marina como motor local de empleo, sostenibilidad e innovación protagonista en El Campello 
- 
                        
                            El Thyssen propone nuevas visitas guiadas para niños y familias