¿Cuál es la diferencia entre un lago y un estanque?
La principal diferencia entre lago y estanque tiene que ver con el tamaño de ambos aunque existen otras.
Cómo hacer un estanque para el jardín casero
¿Cómo fabricar un estanque para patos en casa?
Lagos de Europa donde perderse los últimos días de vacaciones
Los 3 lagos de España más bonitos para una escapada otoñal
¿Cuál es la diferencia entre un lago y un estanque? Te sorprenderá mucho saber que científicamente hablando no existe diferencia entre lago y estanque, sin embargo si que podrían señalarse algunas características particulares de los dos para de alguna manera entender qué es exactamente un lago y qué un estanque.
¿Cuál es la diferencia entre un lago y un estanque?
Entre las primeras diferencias que se podrían señalar con respecto a los lagos y los estanques, estaría el hecho de que un estanque tiene una recirculación de agua menor que un lago y, por lo tanto, el agua se vuelve, de hecho, más «estancada», creando un ecosistema definitivamente más particular.
A pesar de dicha diferencia sin embargo, y si tenemos que irnos a lo que aseguran los expertos, podemos tomar la información del Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS), una base de datos patrocinada por el gobierno de los Estados Unidos que tiene como objetivo crear un estándar con respecto a la denominación de accidentes geográficos. En esta base de datos se recoge la definición de lago como un «cuerpo natural de aguas continentales» pero esta descripción también puede aplicarse a estanques.
Pero por otro lado, también otros expertos distinguen los dos cuerpos de agua hablando de tamaño: un lago cubre un área más grande , mientras que los estanques suelen tener dimensiones más pequeñas. De hecho, la Convención Internacional de Humedales de Ramsar define 20 acres como el área de superficie más grande para un estanque, mientras que una organización llamada Pond Conservation usa cinco acres como el tamaño máximo. Los cuerpos de agua continentales más grandes que estos máximos se consideran lagos.
La profundidad y la temperatura entre lagos y estanques
Además, los limnólogos, o científicos que estudian las características químicas, físicas y biológicas de las aguas tranquilas, han encontrado otra diferencia entre lago y estanque que tiene que ver con la profundidad.
Estos expertos se refieren extraoficialmente a los estanques como un «cuerpo de agua poco profundo donde crecen plantas enraizadas» y lo suficientemente pequeño como para permitir que la luz del sol brille en el fondo. Desde este punto de vista los lagos son demasiado profundos, tanto para permitir la presencia de plantas enraizadas, como para observar el fondo marino.
Otro punto clave tendría que ver con la temperatura : los lagos tienen temperaturas frías y calientes estratificadas entre las capas en los meses de verano (por lo que la temperatura no es uniforme), mientras que los estanques suelen tener temperaturas constantes.
Temas:
- Naturaleza
Lo último en Curiosidades
-
Jamás metas esto en tu maleta si vas a volar a Ibiza: pueden confundirlo con un explosivo
-
Hasta 2.800 euros de multa por llevar gorra: el país que lo ha prohibido
-
La historia de este Airbnb se ha hecho viral: lo que hicieron es de película de miedo
-
La costumbre española que puede salirte cara: hasta 500 euros de multa si te pillan haciendo esto
-
Ni se te ocurra hacer esto en la playa si sales fuera de España: el gesto que hacemos todos que está muy mal visto
Últimas noticias
-
Saray, amiga de Michu, estalla contra Tamara, hermana de la fallecida: «Le tiró la caña a José Fernando»
-
Éste es el supermercado con el mejor pescado fresco, según la OCU
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Zulima Pérez sustituye al comisionado de Sánchez para la DANA y aumenta las dudas sobre Diana Morant
-
Saúl tira con bala a Simeone: «Cada vez hay menos excusas y ya no pueden decir que yo cobro mucho»