Conoce ‘la lengua del Troll’ en Noruega
Trolltunga es un lugar que merece la pena conocer. La erosión del glaciar logró crear un mirador que no tardó en ser bautizado como la lengua del Troll. Está claro que si se ven las fotos de este lugar, las explicaciones sobre la razón de este bautizo son evidentes. La naturaleza en ocasiones nos da sobrados motivos para sorprendernos y los países escandinavos, con Noruega como país de los más destacados.
La lengua del Troll cuenta con unas vistas espectaculares
Desde luego que las vistas que hay son de impresión, todo ello sobre uno de los lagos más bellos de Noruega. Trolltunga no defrauda, pero ver este sitio tiene un coste, por lo que debes hacer una caminata dura de unas 8 horas entre ida y vuelta.
Una vez se deja el coche en el aparcamiento situado en Ringedalsvatnet, tenemos que caminar. Destaca por su dureza el primer kilómetro, donde se suben unas escaleras bastante pronunciadas. Una vez las subes, el camino es más sencillo, con una serie de subidas y bajadas que te llevan hasta Trolltunga.
Aunque el camino es largo, es bastante ameno, pues hay buenas vistas hasta que lleguemos al punto de mayor altura, el Trombåskaret. Una vez aquí, se pueden tomar unas fotografías realmente impresionantes.
Un lugar de los que no se olvidan, pero también peligroso
Cuando se llega al Trolltunga, se saborea bien la caminata anterior, un sitio realmente impresionante, que es de los mejores lugares del planeta para hacerse un «selfie», pero que puede entrañar un gran peligro.
Recordemos que no existen vallas para la protección de este marco natural, por lo que debemos ir con cuidado. Una vez se hacen las fotos y descansar, tocará retornar al aparcamiento que estará a otras cuatro horas de viaje.
Lo mejor es llevar un calzado adecuado a la zona por donde vamos a caminar, además de alimentación para el camino, ya que vamos a estar en un entorno natural, por lo que lleva la suficiente agua y comida.
Si deseamos pernoctar en la zona, algo muy importante es saber que si se puede aparcar en las próximidades, algo que puede ser muy conveniente, pero hay que prepararse para ello.
Así que ya sabes, si quieres conocer este lugar de tanta belleza, solo tienes que tener en cuenta las lógicas medidas de seguridad de quien va a un sitio donde la que manda es la naturaleza y tener en mente las mejores épocas donde visitarlo, pues la climatología siempre hay que tenerla en mente.
Temas:
- Noruega
Lo último en Curiosidades
-
El truco de Martín Berasategui para potenciar el sabor del gazpacho: no vas a probar nada igual
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
Últimas noticias
-
Zoos en el punto de mira de los animalistas
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta