Conoce las 18 playas de España que estrenan bandera azul
Baleares tendrá 30 playas con Bandera Azul, una más que el año pasado, y 15 Puertos Deportivos
Banderas azules: España encabeza el ranking
España mantendrá este verano el nº1 mundial en playas con bandera azul
El país cuenta con playas de excepción, abruptas, salvajes y también con diversos servicios. Ya sabemos cuáles son las 18 playas de España que estrenan bandera azul. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) ha premiado las playas con este distintivo. Además es de destacar que España consigue 729 Banderas Azules: 621 para playas (6 más que el año pasado), en 250 municipios (7 más que el año pasado); 103 para puertos deportivos (7 más que el año pasado) y 5 para embarcaciones turísticas (3 más que el año pasado).
En 2022, se han presentado a este importante distintivo de Bandera Azul, un total de 691 playas (15 más que el año pasado), que representan el 43% de las playas con calidad de agua excelente. El 89% de las playas candidatas a Bandera Azul la consiguen.
Y en este año, 18 playas españolas consiguen la Bandera Azul por primera vez y 7 son para zonas de baño continentales (playas interiores).
Estas son las 18 playas de España que estrenan bandera azul
- Playa de La Breña (Córdoba)
- Playa de Los Haraganes, en Ayamonte (Huelva)
- Playa de La Casita Azul, en Isla Cristina (Huelva)
- Playa de Alange en Casas de Don Pedro (Badajoz)
- Playa de Campanario, en Casas de Don Pedro (Badajoz)
- Playa de Los Calicantos, en Casas de Don Pedro (Badajoz)
- Playa de Isla de Zujar, en Castuera (Badajoz)
- Playa de El Espolón-Peloche, en Herrera del Duque (Badajoz)
- Playa de Talarrubias-Puerto Peñas (Badajoz)
- Playa de Banda Do Río, en Bueu (Pontevedra)
- Playa de Santa Baia, en Vigo (Pontevedra)
- Playa de Porto Suevos, en Arteixo (A Coruña)
- Playa de Banco del Tabal- Calnegre, en San Javier y Cartagena (Murcia)
- Playa del Castillo de Antigua (Fuerteventura)
- Playa de Cala Baladrar, en Benissa (Alicante)
- Playa de Escollera, en Cullera (Valencia)
- Playa de Marenyet-L’Ílla, en Cullera (Valencia)
- Playa de Auir en Gandia (Valencia)
Por comunidades autónomas
Según la Aedac, la Comunidad Valenciana sigue siendo la Comunidad Autónoma que más Banderas Azules recibe para sus playas: 139 (2 más que el año pasado). 4 de ellas la reciben por primera vez en su historia.
Mientras que Andalucía es la Comunidad Autónoma que mayor aumento experimenta en número de playas galardonadas: 7 más que el año pasado. Cataluña recupera 4 playas que fueron galardonadas en el pasado con la Bandera Azul. Galicia consigue 1 Bandera Azul más para playas.
Por su parte, la región de Murcia recibe 1 Bandera Azul más para playas. Y destaca que por vez primera en esta región, una playa perteneciente a dos municipios es galardonada de forma conjunta con Bandera Azul. Mientras que 1 municipio recibe la mención especial en educación ambiental. Y Extremadura destaca con un espectacular crecimiento, y consigue 6 nuevas Banderas Azules para sus playas.
Temas:
- Playas
Lo último en Curiosidades
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
El increíble truco para abrir las nueces usando unas tijeras: lo tenemos a la vista y poca gente lo conoce
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
Últimas noticias
-
EEUU advierte con «medidas defensivas» a los barcos de la bahía de Palma que se acercan al portaaviones
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Xavi baja a la tierra a Lamine: «Puede ser uno de los genios del fútbol, pero dependerá de…»
-
‘OT 2025’: quién fue el concursante expulsado ayer 6 de octubre y lista de nominados
-
¡La burbuja de la estupidez!