Concurso de mates de la NBA: historia y curiosidades del evento
Uno de los eventos deportivos más atractivos del año es el All-Star Weekend de la NBA. Durante un fin de semana, la competición más grande de baloncesto del mundo se detiene para jugar un partido entre los mejores jugadores de cada diferencia, así como para disputar una serie de concursos interesantes. El que posiblemente atraiga más público por su espectacularidad es el concurso de mates. En él los mejores saltadores de la NBA compiten por hundir la pelota en el aro de la manera más llamativa. La edición de 2018 ha sido ganada por Donovan Mitchell.
Origen y curiosidades
1976 fue el año en que la ABA, la otra gran liga de baloncesto americana que posteriormente se fusionaría con la NBA, celebró el primer concurso de mates durante el partido del All-Star de dicho año. Este primer evento fue ganado por el legendario Julius Erving. Juzgaban entonces habilidad artística, imaginación, la soltura del cuerpo y la respuesta de los fans.
La NBA y la ABA se fusionaron en 1976 y crearon la competición tal y como se conoce hoy día y no habría otro campeonato profesional de mates hasta el año 1984 cuando comenzó el concurso actual.
Datos curiosos
- El primer concurso de 1984 fue ganado por Larry Nance.
- El jugador que más veces ha ganado el concurso de mates de la NBA ha sido Nate Robinson. Con 1,75 metros de altura lo ha ganado en tres ocasiones (2006, 2009 y 2010).
- El español Rudy Fernández participó en la edición de 2009 e incluso grabó un vídeo pidiendo que fuera votado para participar.
- Kobe Bryant es el jugador más joven en ganar el concurso de mates. Fue en 1997 con 18 años de edad.
- Los únicos jugadores en ganarlo de manera consecutiva durante dos años han sido Michael Jordan, Jason Richardson, Nate Robinson y Zach LaVine.
- Las reglas del evento han ido cambiando históricamente para favorecer el espectáculo.
Temas:
- Baloncesto
- Deporte
- NBA
Lo último en Curiosidades
-
Ni cuadros ni vinilos: la nueva tendencia para decorar paredes sin taladrar que ya es viral
-
Poca gente lo sabe, pero la Cibeles no es sólo madrileña: hay una réplica exacta a 14.000 kms de la capital
-
Lo que dice la ciencia sobre las personas que sienten ‘malas vibras’
-
Ni ballena ni tiburón: el ser vivo más grande del océano existe desde la época de Napoleón y mide 34 metros
-
La expresión que todos decimos a diario en España pero casi nadie sabe que es más madrileña que el chotis
Últimas noticias
-
¿Cómo ir de público a ‘La Revuelta’ y dónde se graba?
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
¿Cuándo se estrena el programa ‘La familia de la tele’ en TVE? Fecha y todos los detalles
-
El Barça amenaza con inhabilitar a Tebas por divulgar datos económicos relacionados con los palcos VIP
-
Muere el ex presidente del Consell de Ibiza Pere Palau tras caer con su coche al puerto de Sant Antoni