¿En qué comunidades puedes pedir ya autocita para la vacuna del coronavirus?
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: "Es que no es normal"
El rimo de vacunación contra el coronavirus avanza con paso firme en muchos países de Europa y en Estados Unidos. En España se espera que en las próximas semanas la inmunización de la población sea mucho más grande para llegar a esa ansiada inmunidad de rebaño que nos devuelva una normalidad parecida a la años atrás.
En este sentido, las Comunidades Autónomas están aplicando nuevos sistemas para agilizar las vacunaciones en las próximas semanas. Desde esta semana son muchas la comunidades que ya dan la posibilidad de pedir autocita para la vacunación. La última fue la Comunidad de Madrid que, desde hoy mismo, ofrece esa posibilidad a los mayores de 50 años.
Comunidades con autocita
Por el momento solo seis Comunidades Autónomas tienen operativos el sistema de autocita para la vacunación contra el coronavirus. Este sistema se obtienen mediante una app de cada comunidad donde registramos nuestros datos y accederemos a nuestro historial médico con un apartado específico para la cita de la vacunación.
Aragón
El sistema de autocita en Aragón por el momento está disponible para las personas mayores de 52 años, que han sido añadidos a la lista de posibles en los últimos días. Desde SaludInforma o la aplicación móvil podrán solicitar su cita para ser inmunizados con la primera dosis de la vacuna.
Andalucía
En la comunidad de Andalucía, por el momento está disponible para personas a partir de 55 años. Existen varias posibilidades para pedir esta cita. Bien podemos dirigirnos a nuestro propio centro de salud, llamando a Salud Responde en el teléfono 955 54 50 60, o mediante la aplicación ClicSalud de la manera más rápida y sin movernos de casa.
En gobierno andaluz ya anunció que espera vacunar a lo largo de junio a las personas entre la franja de 40 a 49 años, y empezar el 7 de julio con las personas de la franja de 30 a 39 años.
📡Si tienes 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝟱𝟮 𝗮 𝟱𝟵 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 o conoces a algún 𝒎𝒂𝒚𝒐𝒓 𝒅𝒆 68 𝒂𝒏̃𝒐𝒔 sin vacunar en Andalucía.
Pide cita en:📲ClicSalud+ https://t.co/vr06z9ybTD
📞Teléfono y app de Salud Responde (955 54 50 60)
🏪Su centro de salud (preferiblemente por teléfono) pic.twitter.com/fTd27SLacI— Consejería de Salud y Familias (@saludand) May 25, 2021
El sistema de autocita se ha puesto en marcha hoy mismo y está disponible para población general entre 57 y 67 años. Las citas se están dando desde el 29 de mayo y se solicitan a través de la web de la comunidad, o con la tarjeta sanitaria virtual. La previsión es de dar unas 2.000 citas diarias.
Islas Baleares
A través del sistema BITCITA, las personas de entre 50 y 59 años ya pueden tener su cita para la vacunación en las Islas Baleares.
Islas Canarias
En la página web habilitada para tal fin, la población canaria, sin límite de edad, podrá solicitar su vacunación.
Región de Murcia
En Murcia, la franja de edad de entre 50 y 59 años son ahora mismo los que tienen disponible la solicitud de autocita para la vacuna del coronavirus. . Desde la web de MurciaSalud y la aplicación móvil, pueden obtenerla.
Temas:
- Coronavirus
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Los supermercados en España no tienen ventanas y ésta es la razón: lo dicen los expertos
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui
-
Ni vinagre ni lejia: la mezcla mágica para acabar con las juntas negras del suelo en minutos
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de la recta final del juicio a García Ortiz
-
El decano de los abogados de Madrid: «La Fiscalía fracturó el derecho de defensa» del novio de Ayuso
-
La AEMET advierte y confirma que no estamos preparados: lo que va a pasar este invierno en España no es normal
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto solo perjudica a Lamine»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha