Cómo es el vino verde y cómo se debe tomar
Los vinos más recomendados de Ribera del Duero
Un vino español, entre los mejores del mundo
La curiosa historia detrás del nombre del tinto de verano
Cuando hablamos de vino verde o vinho verde nos referimos a aquella variedad de Portugal que se elabora en la región de entre Douro e Minho. Es una bebida realmente apreciada que gusta muchos paladares y que es reconocido a nivel mundial. Veamos sus características.
Este vino presenta tintes ácidos y a menudo es algo espumoso. Se exporta a diferentes países como Francia, Estados Unidos y Alemania, seguidos de Angola, Canadá y el Reino Unido.
Cómo es el vino verde
Es una denominación de origen (Denominação de Origem Controlada o DOC) desde 1984. Es de destacar que se produce en diversos valles de Portugal: hasta parte del río Miño que forma frontera con España. El número de viñas ronda cerca de los 100.000. como hemos dicho, es un vino popular y destacado, siendo el segundo vino portugués más exportado, tras el vino de Oporto.
Entre sus señas, es de resaltar que son vinos jóvenes, frescos y ligeros. Tienen también parte de semisecos. Además es una uva casi sin maduración, que tiene parte de espuma y aguja.
Posee un porcentaje moderado de alcohol. Sabe a fruta y es realmente fácil de beber, por lo que se acompaña de una gran cantidad de platos. Es fresco y presenta pocas calorías.
Cuál es su sabor
Ya hemos visto algunas de sus señas, y esto según la variedad de uva que se suele usar. En este caso, se usan uvas muy conocidas, especialmente en España, pues algunas están en nuestro país. Es el caso del albariño, loureiro, avesso y azal. Esto respecto a las variedades blancas.
Si hablamos de tintos, entonces las uvas recomendadas para el vinho verde son binhao, borraçal y amaral. En todo caso son aquellas uvas autóctonas que encontramos dentro de un clima atlántico.
Con qué marida
El vino verde va bien con gran cantidad de alimentos, al ser más gustoso. Así lo preferimos con pescados, mariscos, ensaladas, carnes blancas, sushi, etc. y para concretar, están las gambas cocidas, los canónigos y los tomates, con carnes también es algo favorable.
Entre los pescados, son la lubina y la dorada los que parece que mejor combinan con este caldo siempre tan reconocido.
Vino bajo en alcohol
Además hablamos de una variedad que es baja en alcohol, lo que permite tomarlo durante una comida o cena. Si bien es de apuntar que no todos tienen la misma graduación. Normalmente, los vinos blancos oscilan entre el 8,5 y 11% volumen de alcohol, y los tintos están entre el 11 y 14% volumen de alcohol.
Temas:
- Vinos
Lo último en Curiosidades
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días
-
Adiós a las llamadas de spam para siempre: haz esto y verás lo que pasa
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El aviso de una experta si guardas las patatas al lado de este alimento: puede explotar
-
Ni vinagre ni lejía: el sencillísimo truco de Ikea para evitar que tu lavavajillas huela mal
Últimas noticias
-
Una actriz de ‘La que se avecina’ confiesa que estuvo a punto de irse de la serie: «Me ponían verde»
-
Carlos Alcaraz – Davidovich: a qué hora juega hoy y dónde ver en directo por TV y online las semifinales del Masters de Montecarlo
-
Las estatuas del Imperio Romano eran las más presumidas: un hallazgo demuestra que se vestían y hasta se perfumaban
-
El Atlético se prepara para «jugar» dos partidos antes del suyo
-
Ni plástico ni telas: este panadero desvela el sencillo truco para conservar el pan fresco durante días