Cómo surgió el código postal en España y qué significa
¿Por qué Ikea, Zara o Decathlon piden el código postal a sus clientes?
¿Por qué los buzones de correos son amarillos en España?
Parece que llevamos conviviendo con los códigos postales desde siempre, pero lo cierto es que en España no se implantaron hasta el 1 de julio de 1984. Fue entonces cuando la Dirección General de Correos implantó la obligatoriedad del uso del código postal en todos los envíos. Ahora bien, en otros países el moderno sistema de codificación postal fue introducido mucho antes: Alemania (1941), Argentina (1958), Estados Unidos (1963), Suiza (1964), Reino Unido (1974)…
En la actualidad, no todos los países del mundo tienen códigos postales. Según datos oficiales de la Organización de las Naciones Unidas, 117 de los 190 países que existen a nivel global son miembros de la Unión Postal Universal.
Historia
La implantación de los códigos postales no tuvo lugar de un día para otro, sino que fue un proceso largo y complejo que surgió por el aumento de las entregas postales en las ciudades. Londres fue la primera ciudad en introducir la numeración para los distritos postales en 1857, un sistema mediante el cual se numeraban las diferentes zonas de la ciudad.
En los años 20 llegaron los distritos postales a Estados Unidos, aunque su uso no se extendió hasta la II Guerra Mundial.En los años 30, se planteó la idea de expandir la numeración de los distritos postales de las grandes ciudades a municipios más pequeños.
El primer país del mundo que se organizó con códigos postales fue Ucrania en 1932, que en aquel entonces estaba bajo dominio de la URSS. El índice postal del país era un documento muy extenso, de 268 páginas, que llevaba por título «Lista de los establecimientos postales, estaciones de tren, ciudades, pueblos y concejos rurales de Ucrania con sus designados códigos postales». Sólo duró siete años, hasta 1939.
España
En España fue la Dirección General de Correos la que puso en marcha los códigos postales en los años 80 para «mejorar la calidad y regularidad del servicio y dar una mayor agilidad al correo». El código postal es un número formado por cinco dígitos, de los cuales los dos primeros identifican la provincia del destinatario: 28 (Madrid), 01 (Álava), 17 (Gerona), 11 (Cádiz)…El tercer dígito indica las unidades de reparto de la correspondencia. Los dos últimos hacen referencia a los distritos postales en que se dividen las ciudades.
En una primera fase, en 1985, se introdujo el uso del código postal en las capitales de provincia, y en 1987 el resto de municipios estrenaron sus propios códigos postales. Desde entonces, los cambios han sido mínimos, la mayoría relacionados con la asignación de las localidades no capitales más pobladas.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
¿Por qué todo el mundo está leyendo el mismo libro éste verano? La saga que conquista a España entera
-
Aparece un mensaje en el ascensor de una comunidad de Salamanca y los vecinos alucinan: «Una pesadilla»
-
El significado de que aparezcan lagartijas en tu casa, según el Feng Shui
-
Una española viviendo en Australia desvela su sueldo y en España todo el mundo alucina: «Exactamente»
-
Ni cáscara de huevo ni café: el truco de un experto para que tu monstera tenga hojas enormes
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11