¿Cómo es el mercado de Navidad de Santa Lucía de Barcelona?
Tradicionalmente muchos mercados navideños empezaban el 13 de diciembre. A raíz de ello tiene lugar el mercado de Navidad de Santa Lucía de Barcelona.
Tradicionalmente muchos mercados navideños empezaban el 13 de diciembre, coincidiendo con el día de Santa Lucía.
A raíz de ello tiene lugar el famoso y tradicional mercado de Navidad de Santa Lucía o Santa Llúcia, que se celebra en la plaza de la catedral de Barcelona.
Mercados y el día de Santa Lucía
¿Por qué empezaban los mercados este día? Es por la cristianización de las tradiciones paganas a partir del siglo IV que convirtió a los mercados paganos previos al solsticio de invierno en mercados navideños. Se quiso que fuera la fecha del 13 de diciembre porque fue cuando murió Lucía de Siracusa en el año 304, día que además coincide con el del solsticio de invierno.
Origen de este mercado en Barcelona
Es un mercado bastante antiguo, pues hay datos que constatan su nacimiento en el año 1786. Y se decía que durante este día, en algunas poblaciones de la comunidad, las niñas que en el siglo XIX y parte del XX estudiaban costura, hacían fiesta. Luego corrían y cantaban, y se les llamada “llucietes”.
Gran cantidad de belenes
En esta feria hay toda clase de objetos navideños para decorar casas y oficinas. Desde árboles de Navidad, pasando por bolas para el árbol, y como no, gran cantidad de belenes, debido a la gran afición a los belenes en Cataluña y en el resto de España. No en vano, también están las figuritas del belén y el famoso Caganer, la figurita de un pastor que está haciendo sus necesidades y que es fuertemente popular en la comunidad.
¿Cuándo empieza y acaba?
Aunque lo normal es que empezara el 13 de diciembre, como hemos señalado, la gran parte de mercados navideños arrancan mucho antes, precisamente, para poder adornar las casas cuando toca.
En este caso, la Fira de Santa Llúcia empieza a finales del mes de noviembre y se extiende hasta el 23 de diciembre.
¿Cuántas paradas encontramos?
Engloba más de 280 paradas ordenadas por sectores y según los objetos que se venden (belenes y figuras, verde, y artesanía).
¿Qué horarios tiene?
El horario de este mercadillo al aire libre es en laborales, de 11:00 a 20:30 horas, mientras que en festivos y vigilias el horario es de 10:00 a 21:30.
Temas:
- Navidad
Lo último en Curiosidades
-
El truco que usan en los hoteles para desinfectar las bayetas y que queden como nuevas
-
Ni para colgarla ni para limpiarla: el verdadero uso del agujero de las sartenes que nadie conoce
-
Test de personalidad: si coges tu móvil así, tienes una inteligencia superior a la media
-
Giro radical en los viajes en avión: está prohibido llevar esto y no lo sabías
-
Ni lejía ni amoniaco: el truco de Begoña Pérez ‘La Ordenatriz’ para quitar las manchas de aceite de la ropa
Últimas noticias
-
Laporta se chotea de los socios del Barcelona: “Volveremos al Camp Nou lo antes posible”
-
Bolaños invita a García Ortiz a una charla sobre datos tras haber borrado todos los de su móvil
-
El truco que usan en los hoteles para desinfectar las bayetas y que queden como nuevas
-
Ni para colgarla ni para limpiarla: el verdadero uso del agujero de las sartenes que nadie conoce
-
La DGT lo hace oficial: si conduces con estas gafas de sol te vas a llevar una multa descomunal