Cómo limpiar el cajetín de la lavadora con una solución casera
¡Es muy fácil!
Cuando hablamos de limpiar la lavadora, en la gran mayoría de casos nos centramos en la goma y en el tambor, pero nos olvidamos por completo del cajetín. Y es un gran error porque es donde ponemos el detergente y el suavizante en cada colada, de forma que con el paso del tiempo se pueden acumular en él una gran cantidad de bacterias. ¿Qué ocurre si no lo limpiamos? La lavadora no funcionará de forma adecuada y, por lo tanto, la ropa no se lavará bien.
Por suerte, limpiar el cajetín de la lavadora es mucho más fácil de lo que parece. Prácticamente todos son extraíbles, aunque conviene consultar el libro de instrucciones para extraerlo de forma segura y sin romperlo.
Cajetín
Una vez hemos extraído el cajetín de la lavadora, el siguiente paso consiste en ponerlo a remojo en el fregadero. Tenemos que sumergirlo en una solución casera de dos tazas de vinagre blanco y agua caliente, y dejarlo durante media hora.
Una vez transcurrido el tiempo, con un cepillo de dientes limpiamos muy bien todas las piezas y compartimentos del cajetín. Si utilizamos detergentes y suavizantes industriales, es muy probable que tenga manchas ennegrecidas o blanquecinas.
Superficie
Una vez hemos extraído el cajetín, mientras está a remojo, podemos aprovechar parea limpiar la superficie. Es la parte de la lavadora a la que menos atención se presta, y es un error muy grande. Si nunca hemos limpiado esta zona, es muy probable que haya manchas verdosas, amarillas o negras. De ser así, es un claro indicativo del crecimiento de bacterias y gérmenes.
En un barreño tenemos que preparar una solución casera con un litro de agua tibia y 20 mililitros de lejía. Cuando la tengamos lista, humedecemos un trapo en ella y empezamos a limpiar el interior del recoveco del cajetín. Podemos ayudarnos con un cepillo de dientes para acceder a todas las zonas.
Para terminar, enjuagamos el trapo en agua caliente y lo volvemos a pasar para retirar todos los restos de detergente y suavizante. Y, por último, secamos con un papel de cocina o paño.
Como puedes comprobar, el proceso no es nada complicado. Conviene que lo repitas una vez al mes para evitar que se acumulen microorganismos en el cajetín y sacar el máximo rendimiento a la lavadora. Sólo necesitas vinagre blanco, lejía y agua.
Temas:
- Limpieza
Lo último en Curiosidades
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo pasará
-
El mejor pueblo de España para tener casa en la playa, según ChatGPT
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
No dejes la llave en la cerradura por la noche: lo piden los expertos y es por este motivo
Últimas noticias
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 6 de julio de 2025?
-
Lidl se anticipa y liquida el aparato de aire que necesitas contra el calor: el más buscado del verano
-
Ni Labrador ni Galgo: éstas son las razas de perro que necesitan paseos más largos, según una experta
-
Música para los ojos: el Museo Thyssen convierte su terraza en un escenario sonoro este verano