¿Cómo guardar, conservar y recalentar las sobras de la comida?
El 29 de septiembre se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos
Una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios revela que el 70% de los españoles tiran comida a la basura. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura calcula que cada año se desperdician 1.700 millones de toneladas de alimentos, tanto en hogares como en restaurantes. Por suerte, hay algunos trucos muy sencillos que todos podemos poner en práctica para guardar las sobras de comida. ¡Toma nota!
Tiempo
Lo primero y más importante a tener en cuenta es el tiempo. Una vez hemos cocinado los alimentos, tenemos que guardarlos en el frigorífico o en el congelador en un plazo de dos horas para evitar la proliferación de bacterias. Esto es esencial durante todo el año, pero muy especialmente en los meses de verano.
Temperatura
Se dice que hay que esperar a que la comida se enfríe un poco antes de guardarla en el frigorífico. Pero, ¿realmente esto es así? Los expertos consideran que no. Es más, recomiendan justo lo contrario: meter la comida que haya sobrado en la nevera lo antes posible aunque esté caliente.
Las sobras siempre tenemos que guardarlas a una temperatura máxima de 5 grados. Cuando vayamos a recalentarlas, tenemos que hacerlo a 60 grados.
Alimentos crudos y cocinados
La organización de la nevera es clave para evitar el desperdicio de alimentos y la contaminación cruzada. Los alimentos crudos pueden portar bacterias, así que nunca hay que mezclarlos con los cocinados. Los primeros debemos almacenarlos en la parte baja, y los segundos en las baldas superiores.
Verdura
¿Qué hacemos con las sobras de verdura? Si las vamos a consumir en un plazo de dos días podemos guardarlas en un recipiente hermético y meterlas en el frigorífico. Si lo que queremos es congelarlas, lo mejor es escaldarlas. Es decir, una vez listas, las pasamos por agua helada para detener el proceso de cocinado, las escurrimos y las guardamos en una bolsa especial para congelar.
Alimentos congelados
A la hora de congelar los alimentos tenemos que indicar la fecha. ¿Por qué? Porque al contrario de lo que se suele creer, no pueden permanecer en el congelador indefinidamente. En el caso de las frutas y las verduras, aguantan unos ocho meses, mientras que la carne cruda puede estar en el congelador hasta 12 meses. Mientras, si la carne está cocida sólo se mantiene bien entre cuatro y seis meses.
Estos son los principales trucos para guardar sobras de comida y no tirar nada.
Temas:
- Alimentación
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
-
El impresionante castillo al lado de Madrid que abre después de años cerrado: parece sacado de un cuento
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
-
La verdadera función del agujerito que llevan todos los candados: te vas a quedar de piedra
Últimas noticias
-
Putin amenaza con una guerra nuclear en Europa tras el acercamiento de Trump y Zelenski
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
El Parlament convalida este martes el decreto turístico que deja la ecotasa tal como está
-
El truco de las tintorerías para quitar las manchas de las almohadas y dejarlas como el primer día: sin lavadora
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»