Masa del Sol: ¿sabes qué es y de qué manera se calcula?
Descubre cómo calcular la masa del Sol y los complejos cálculos comparativos usando las Leyes de Newton y la tercera ley de Kepler.
El movimiento del Sol y la Vía Láctea en el Universo
Cuáles son las capas del sol, características y qué función cumplen
Cuál es el diámetro del Sol y cómo se calcula
Es poco probable que aún recuerdes de la escuela cómo era la fórmula para obtener la masa de un objeto pero, si a eso le sumamos la complejidad de calcular la masa de un astro como el Sol, estamos absolutamente convencidos de que no tendrás idea acerca de este proceso. ¿Qué es la masa del Sol?
Lo primero que debemos mencionar es que, gracias a la física, tenemos la posibilidad de calcular cuál es la masa de los planetas, entre ellos la Tierra, las estrellas, los satélites y, como no podía ser de otra manera, también del Sol, el cuerpo alrededor del cual giran todos los demás dentro del sistema que lleva su nombre, el Sistema Solar.
¿Cómo se puede averiguar la masa del Sol?
Los científicos han llegado a la conclusión de que, para hacerlo, lo principal es tener en cuenta la teoría de que la fuerza de gravedad es constante en todos los objetos. De tal forma, se puede obtener información en específico acerca de la masa del Sol, siempre que sea en relación a la Tierra, por ejemplo.
Aprovechando fórmulas físicas ya conocidas, se calcula entonces la masa del objeto central, que en este caso viene a ser el Sol, a partir de la velocidad con la que otro gira a su alrededor, y considerando la distancia entre ambos. Suena bastante difícil, ¿verdad?
¿Cómo se calcula la masa del Sol?
Bien, para ser más concretos, podemos afirmar que lo que se hace es aplicar una fórmula matemática de Newton, conocida como la “tercera ley de Kepler”.
Ésta fue enunciada para describir la órbita que traza un planeta alrededor del Sol, partiendo de datos iniciales como la distancia del eje parcial mayor de la órbita y el período total que requiere.
Sin entrar en los detalles de esa fórmula, te anticipamos que el resultado es de aproximadamente dos billones de toneladas o, lo que es igual, más de 330.000 planetas Tierra de masa.
Justamente, es esa impresionante masa del Sol la que genera atracción sobre los demás planetas, y la explicación sencilla acerca de por qué rotan sobre sus órbitas, alrededor de éste.
Esa es la razón, por otro lado, de por qué los científicos tienen en la masa solar una unidad básica de medición de masas, y es que todo lo que se pueda medir en el espacio exterior, como los elementos mencionados, pero también agujeros negros o galaxias, deben ser analizados en virtud de la masa respecto al sol, más que por su peso como tal, lo que no tendría demasiado asidero.
Temas:
- Sol
Lo último en Curiosidades
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Ni Barcelona ni Sevilla: ésta es la sorprendente ciudad española más segura para los turistas
-
Ni monacita ni diamante: éste es el mineral más raro del mundo y sólo se ha encontrado una vez
-
Casi nadie se da cuenta y está lleno de suciedad: el truco de un experto para limpiar la zona olvidada de la lavadora
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Rayo Vallecano hoy: dónde ver en directo por TV el partido de Liga
-
La exigencia del calendario que ha fundido a Alcaraz: «Si los torneos durasen una semana…»