¿Qué pasa si comes frutos secos todos los días?
Tres frutos secos imprescindibles para tener en tu despensa
¿Qué frutos secos nos permiten reducir peso?
Yogur con plátano, cacao y frutos secos
Los frutos secos son alimentos con un amplio abanico de beneficios para la salud ya que su valor nutricional es muy alto. Hay quienes creen que comer frutos secos a diario no es bueno por su alto contenido en grasas. Pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que son ricos en grasas, pero en grasas saludables que cuidan la salud cardiovascular.
Los nutricionistas recomiendan hacer cinco comidas diarias para tener una buena salud y estar en forma, y los frutos secos son excelentes para tomar a media mañana o a media tarde. También podemos añadirlos como aderezo en un gran número de recetas, como ensaladas o arroces.
Son un elemento clave de la dieta mediterránea. Destacan por su alto contenido energético y por su aporte de vitaminas, minerales, proteínas y fibra. En cuanto a su perfil graso, se compone en su mayor parte de grasas insaturadas. Además, son una buena alternativa de lípidos y proteínas de origen vegetal.
Razones para comer frutos secos a diario
Si por algo son bien conocidos los frutos secos es porque son muy beneficiosos para el sistema cardiovascular. Ayudan a reducir los niveles de colesterol malo y a regular la presión arterial, al tiempo que mejoran la circulación sanguínea.
Una de las principales razones por las que todos debemos comer nueces o avellanas todos los días es para evitar el desarrollo de determinadas enfermedades intestinales. Son alimentos con un alto contenido en fibra, que regula el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.La fibra también genera sensación de saciedad, así que reduce el hambre.
¡Cuidado con el exceso!
Ahora bien, los frutos secos, como todo en la vida, son malos si se comen en exceso. Hay casos en los que las personas pueden presentar intolerancia a los frutos secos, sobre todo cuando sufren enfermedades intestinales, como colon irritable o síndrome de Crohn.
También existe la posibilidad de desarrollar una alergia a los frutos secos. En función del grado de intoxicación y de la respuesta del organismo, los síntomas pueden ir desde leves hasta graves.
Esto sucede porque la composición es muy ácida. Por lo tanto, aunque se pueden comer a diario, hay que vigilar la cantidad. La ingesta recomendada es de una ración al día, entre 20 y 30 gramos. En el caso de las almendras, los anacardos y las avellanas, se corresponden con 10-15 unidades y, en el de las nueces, 8-10 unidades.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
La verdad de las manchas marrones en la clara del huevo según los expertos
-
El truco fácil para fregar el escurridor que todo el mundo está empezando a utilizar
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
Últimas noticias
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión