¿Qué pasa si comes frutos secos todos los días?
Tres frutos secos imprescindibles para tener en tu despensa
¿Qué frutos secos nos permiten reducir peso?
Yogur con plátano, cacao y frutos secos
Los frutos secos son alimentos con un amplio abanico de beneficios para la salud ya que su valor nutricional es muy alto. Hay quienes creen que comer frutos secos a diario no es bueno por su alto contenido en grasas. Pero nada más lejos de la realidad. Es cierto que son ricos en grasas, pero en grasas saludables que cuidan la salud cardiovascular.
Los nutricionistas recomiendan hacer cinco comidas diarias para tener una buena salud y estar en forma, y los frutos secos son excelentes para tomar a media mañana o a media tarde. También podemos añadirlos como aderezo en un gran número de recetas, como ensaladas o arroces.
Son un elemento clave de la dieta mediterránea. Destacan por su alto contenido energético y por su aporte de vitaminas, minerales, proteínas y fibra. En cuanto a su perfil graso, se compone en su mayor parte de grasas insaturadas. Además, son una buena alternativa de lípidos y proteínas de origen vegetal.
Razones para comer frutos secos a diario
Si por algo son bien conocidos los frutos secos es porque son muy beneficiosos para el sistema cardiovascular. Ayudan a reducir los niveles de colesterol malo y a regular la presión arterial, al tiempo que mejoran la circulación sanguínea.
Una de las principales razones por las que todos debemos comer nueces o avellanas todos los días es para evitar el desarrollo de determinadas enfermedades intestinales. Son alimentos con un alto contenido en fibra, que regula el tránsito intestinal y previene el estreñimiento.La fibra también genera sensación de saciedad, así que reduce el hambre.
¡Cuidado con el exceso!
Ahora bien, los frutos secos, como todo en la vida, son malos si se comen en exceso. Hay casos en los que las personas pueden presentar intolerancia a los frutos secos, sobre todo cuando sufren enfermedades intestinales, como colon irritable o síndrome de Crohn.
También existe la posibilidad de desarrollar una alergia a los frutos secos. En función del grado de intoxicación y de la respuesta del organismo, los síntomas pueden ir desde leves hasta graves.
Esto sucede porque la composición es muy ácida. Por lo tanto, aunque se pueden comer a diario, hay que vigilar la cantidad. La ingesta recomendada es de una ración al día, entre 20 y 30 gramos. En el caso de las almendras, los anacardos y las avellanas, se corresponden con 10-15 unidades y, en el de las nueces, 8-10 unidades.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta en el interior de casa: atrae todas las energías negativas, según el Feng Shui
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Nuevo aviso de la Guardia Civil: lo que muchos hacen en casa con amigos podría acabar en sanción
-
El truco que nadie quiere que sepas: así puedes conocer la ubicación de un contacto sólo con su número de teléfono
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones