El colorante secreto que tiene una de las bebidas más consumidas del mundo
Trucos de limpieza: 5 usos de la Coca Cola para limpiar la casa
¿Por qué la Coca-Cola es negra?
¿Dónde esconden el secreto más oculto de Coca-Cola?
Los colorantes son indispensables en muchas ocasiones para que cualquier alimento o bebida pueda tener el color deseado si no lo tiene de forma natural, pero hay que saber analizar si realmente es recomendable consumirlo o no. Hoy te damos los detalles del colorante de Coca-Cola que tanto debate genera al tratarse de una de las bebidas más consumidas del mundo.
En torno a esta bebida siempre ha habido muchos debates, más que debates, incluso leyendas, la principal sin duda la que circula sobre el E-150, que es el colorante utilizado por Coca-Cola para que tenga ese color tan característico.
El colorante de Coca-Cola
Conocido como caramelo de sulfito amónico, este colorante tiene el tono marrón oscuro casi negro, el cual se obtiene gracias al calentamiento de azúcares con sulfito y amoniaco. Los expertos aseguran que podría ser cancerígeno en determinadas cantidades, algo que por ejemplo en California es obligatorio advertir en el envase.
¿Por qué se dice que es cancerígeno? Básicamente por el proceso que se sigue para elaborarlo, ya que al tostar los azúcares junto a los compuestos que contienen amino se puede formar una sustancia cancerígena denominada 3-Metilimidazol, la cual es también especialmente alta en cremas de vinagres y vinagres balsámicos.
Ingerir este colorante con frecuencia puede, además, causar perturbaciones gastrointestinales, calambres o disminución tanto del apetito como de los glóbulos blancos. Sin duda un riesgo a tener en cuenta y, aunque no es necesario que dejes de beber Coca-Cola, sí que deberías controlar su consumo, especialmente si es diario.
Tal es el debate generado en torno a este colorante de Coca-Cola que la propia marca hace referencia a este tema en su página web, en donde destaca que “todos los ingredientes empleados en nuestros productos, incluido el colorante de caramelo, se han evaluado para verificar su seguridad, y su uso está permitido por parte de las agencias reguladoras de los países en que se venden estos productos. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha ratificado recientemente la seguridad del color caramelo”.
Temas:
- Coca-Cola
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
Un piloto explica a dónde van los excrementos cuando vas al baño en un avión
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
Últimas noticias
-
25 curiosidades del cónclave que elegirá al Papa número 267
-
Los papables conservadores mueven ficha para frenar la elección de otro Papa de izquierdas antes del cónclave
-
Una juez da el primer paso para imputar a los altos cargos de Sánchez que enchufaron a Jésica
-
Los OK y KO del martes, 22 de abril de 2025
-
El legado del Papa Francisco: así ha cambiado la Iglesia