Descubre algunas curiosidades de la genética de los pelirrojos
Llaman la atención por su color rojo en pelo y pestañas. Y porque suelen haber muchos menos pelirrojos en determinados países.
Llaman la atención por su color rojo en pelo y pestañas. Y porque suelen haber muchos menos pelirrojos en determinados países, especialmente en España. De tez blanca y con ojos claros, una gran parte de las veces suelen tener una biología única que bien vale descubrir, entre otras curiosidades.
Por ejemplo, podemos destacar que aunque nos resulte extraño, el gen responsable de que estas personas tengan el pelo rojizo no fue identificado hasta el año 2000, así que es complicado saber cuántos pelirrojos hay en el mundo, aunque según datos generales puede haber entre 1-2% de la humanidad.
Más allá del gen MC1R
Un estudio científico de la Universidad de Edimburgo en Reino Unido da nuevas razones sobre el gen de los pelirrojos. Pues hasta el momento se pensaba que para que los niños nacieran pelirrojos era necesario que heredaran dos copias de un gen llamado MC1R, uno de la madre y otro del padre. Pero ahora se ha sabido que no todas las personas que heredan este gen tienen el pelo de este color.
Así se demostró que intervienen entonces otra serie de factores. Como en Escocia el porcentaje de pelirrojos representa alrededor del 13%, los científicos examinaron el ADN de casi 350.000 personas que participaron en un proyecto. Descubrieron que al comparar el genoma de pelirrojos con el de personas de cabello castaño o negro, vieron nada menos que ocho diferencias vinculadas al color del cabello.
Por tanto, el pelo rojizo no surge como resultado simplemente de un gen recesivo, sino de la compleja interacción de al menos ocho genes.
Un gen que retrasa el envejecimiento
Otros científicos descubrieron que el gen MC1R es el responsable de que las personas con cabello pelirrojo se vean más jóvenes que el resto de las personas de su misma edad. Concluyeron que este gen tiene que ver con la palidez que suele acompañar a dicho color de cabello y la aparición de pecas en la piel y les protege.
Investigaciones para personas de otro color de pelo
En el mismo estudio de la Universidad de Edimburgo en Reino Unido se comprobaron otros datos. Por ejemplo, que hay diferencias en casi 200 genes asociados a las personas de cabello rubio u oscuro. Existe un gradiente de color que va desde el negro, al castaño oscuro, castaño claro y rubio. Y además dieron a entender que las diferencias genéticas no estaban asociadas a la pigmentación, sino a la textura del cabello.
Temas:
- Genética
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las playas de siempre: prohibido hacer esto si estás en alguna de la lista
-
En Madrid la adoran, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo la vegetación nativa de Canarias
-
Lo que hicieron tras irse sin pagar deja al camarero en shock: “No me importa el dinero”
-
Todos decimos a diario esta expresión en España sin saber que procede de una batalla del siglo IX en Palencia
-
Aviso muy importante si aplastas las hormigas que encuentras en casa: no vuelvas a hacerlo
Últimas noticias
-
Apagón del 112: Emergencias se cae en varias comunidades por un «fallo» en la red de telecomunicaciones
-
Giro de 180º en las temperaturas en España: Roberto Brasero confirma que no habrá tregua
-
Archiduque Andrés Salvador Habsburgo Lorena, el amigo de mi amiga
-
Jorge Rey predice el peor fenómeno que llega a España y sentencia: las Cabañuelas lo confirman
-
Horario del GP de Mónaco de F1 y dónde ver online en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1