Descubre algunas curiosidades de la genética de los pelirrojos
Llaman la atención por su color rojo en pelo y pestañas. Y porque suelen haber muchos menos pelirrojos en determinados países.
Llaman la atención por su color rojo en pelo y pestañas. Y porque suelen haber muchos menos pelirrojos en determinados países, especialmente en España. De tez blanca y con ojos claros, una gran parte de las veces suelen tener una biología única que bien vale descubrir, entre otras curiosidades.
Por ejemplo, podemos destacar que aunque nos resulte extraño, el gen responsable de que estas personas tengan el pelo rojizo no fue identificado hasta el año 2000, así que es complicado saber cuántos pelirrojos hay en el mundo, aunque según datos generales puede haber entre 1-2% de la humanidad.
Más allá del gen MC1R
Un estudio científico de la Universidad de Edimburgo en Reino Unido da nuevas razones sobre el gen de los pelirrojos. Pues hasta el momento se pensaba que para que los niños nacieran pelirrojos era necesario que heredaran dos copias de un gen llamado MC1R, uno de la madre y otro del padre. Pero ahora se ha sabido que no todas las personas que heredan este gen tienen el pelo de este color.
Así se demostró que intervienen entonces otra serie de factores. Como en Escocia el porcentaje de pelirrojos representa alrededor del 13%, los científicos examinaron el ADN de casi 350.000 personas que participaron en un proyecto. Descubrieron que al comparar el genoma de pelirrojos con el de personas de cabello castaño o negro, vieron nada menos que ocho diferencias vinculadas al color del cabello.
Por tanto, el pelo rojizo no surge como resultado simplemente de un gen recesivo, sino de la compleja interacción de al menos ocho genes.
Un gen que retrasa el envejecimiento
Otros científicos descubrieron que el gen MC1R es el responsable de que las personas con cabello pelirrojo se vean más jóvenes que el resto de las personas de su misma edad. Concluyeron que este gen tiene que ver con la palidez que suele acompañar a dicho color de cabello y la aparición de pecas en la piel y les protege.
Investigaciones para personas de otro color de pelo
En el mismo estudio de la Universidad de Edimburgo en Reino Unido se comprobaron otros datos. Por ejemplo, que hay diferencias en casi 200 genes asociados a las personas de cabello rubio u oscuro. Existe un gradiente de color que va desde el negro, al castaño oscuro, castaño claro y rubio. Y además dieron a entender que las diferencias genéticas no estaban asociadas a la pigmentación, sino a la textura del cabello.
Temas:
- Genética
Lo último en Curiosidades
-
Aparece en ‘El Quijote’, pero jamás lo escribió Cervantes: el refrán más raro del español que todavía usamos
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
-
La contundente respuesta de un catedrático a los que dicen que el tomate ya no sabe igual
Últimas noticias
-
Conciertos en Vallecas por las Fiestas del Carmen 2025: artistas, todas las fechas, dónde son y precio de las entradas
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Sumar se tragó el comunismo por un sillón
-
El tándem Aguirre-Amor lleva a México a ganar la Copa Oro
-
Aparece en ‘El Quijote’, pero jamás lo escribió Cervantes: el refrán más raro del español que todavía usamos