Los clásicos que puedes leer gratis
Una primera edición de ‘Alicia en el país de las maravillas’ será subastada en Nueva York
Descubre por qué debes leer más libros
¿Cuánto tiempo hay que leer al día? Bill Gates tiene la respuesta
Tener una biblioteca repleta de sus libros preferidos es algo con lo que seguramente muchas personas fantasean, pero lo cierto es que no siempre se dispone del espacio físico y del dinero necesarios para dedicar una parte de la vivienda a los autores y obras favoritos. Mira algunos de los clásicos que puedes leer gratis.
Aún así, gracias a Internet tenemos la posibilidad de leer varios clásicos de la literatura universal, expresiones artísticas que hacen a la historia de la humanidad, y que mediante su descarga podemos disfrutar sin tener que pagar.
5 libros clásicos que puedes leer gratis
Alicia en el País de las Maravillas
Lewis Carroll, matemático, fotógrafo y escritor británico, nos legó una imprescindible novela de fantasía, que ha merecido todo tipo de adaptaciones a lo largo del último siglo. Hablamos de Alicia en el País de las Maravillas, de 1865.
Un relato apto tanto para menores como para mayores, en el que cuenta las aventuras de la propia Alicia, junto a personajes secundarios emblemáticos, como el Conejo Blanco, el Sombrerero o la Reina de Corazones.
Orgullo y Prejuicio
Puede que hayas visto la película basada en este libro publicado en 1813 por la famosa Jane Austen. Pues bien, si es así deberías darle una oportunidad también a la producción escrita, una de las primeras comedias románticas exitosas de siempre. Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy son orgullo de la literatura inglesa.
El Gato Negro
Este cuento de terror escrito por Edgar Allan Poe en 1843 es considerado uno de los más terroríficos de la escritura moderna, ya que combina a partes iguales el suspenso, el horror y la psicología.
La muerte del gato familiar a manos de un padre alcohólico, y la aparición en escena de un segundo animal, sospechosamente similar al primero, desencadenan una serie de eventos familiares que no te dejarán dormir.
La vuelta al mundo en 80 días
Esta novela del escritor francés Julio Verne publicada en Le Temps en 1872 tiene sus aventuras durante ese mismo año, y es uno de los productos de ciencia ficción más leídos de siempre. Uno adelantado a su época.
Se narran las peripecias del caballero inglés Phileas Fogg con su criado Picaporte, en el intento por demostrar que eran capaces de recorrer la superficie de la Tierra en sólo 80 días. ¿Lo conseguirán?
El Principito
La obra cumbre del escritor francés Antoine de Saint- Exupéry tiene la virtud de enseñarnos algo diferente en cada momento de la vida en el que nos adentremos en sus páginas y, ya con eso, es más que suficiente para abordar sus múltiples temáticas. Entre ellas, el amor, la amistad, la pérdida y la soledad.
Temas:
- Libros
Lo último en Curiosidades
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
No es Venecia pero lo parece y está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Esto es lo que te puede pasar si reutilizas el aceite para cocinar más de 3 veces: lo dicen los científicos
-
La linterna de tu móvil no sólo ilumina ante un apagón: éstas son todas las funciones que desconoces
Últimas noticias
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla