Los clásicos que puedes leer gratis
Una primera edición de ‘Alicia en el país de las maravillas’ será subastada en Nueva York
Descubre por qué debes leer más libros
¿Cuánto tiempo hay que leer al día? Bill Gates tiene la respuesta
Tener una biblioteca repleta de sus libros preferidos es algo con lo que seguramente muchas personas fantasean, pero lo cierto es que no siempre se dispone del espacio físico y del dinero necesarios para dedicar una parte de la vivienda a los autores y obras favoritos. Mira algunos de los clásicos que puedes leer gratis.
Aún así, gracias a Internet tenemos la posibilidad de leer varios clásicos de la literatura universal, expresiones artísticas que hacen a la historia de la humanidad, y que mediante su descarga podemos disfrutar sin tener que pagar.
5 libros clásicos que puedes leer gratis
Alicia en el País de las Maravillas
Lewis Carroll, matemático, fotógrafo y escritor británico, nos legó una imprescindible novela de fantasía, que ha merecido todo tipo de adaptaciones a lo largo del último siglo. Hablamos de Alicia en el País de las Maravillas, de 1865.
Un relato apto tanto para menores como para mayores, en el que cuenta las aventuras de la propia Alicia, junto a personajes secundarios emblemáticos, como el Conejo Blanco, el Sombrerero o la Reina de Corazones.
Orgullo y Prejuicio
Puede que hayas visto la película basada en este libro publicado en 1813 por la famosa Jane Austen. Pues bien, si es así deberías darle una oportunidad también a la producción escrita, una de las primeras comedias románticas exitosas de siempre. Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy son orgullo de la literatura inglesa.
El Gato Negro
Este cuento de terror escrito por Edgar Allan Poe en 1843 es considerado uno de los más terroríficos de la escritura moderna, ya que combina a partes iguales el suspenso, el horror y la psicología.
La muerte del gato familiar a manos de un padre alcohólico, y la aparición en escena de un segundo animal, sospechosamente similar al primero, desencadenan una serie de eventos familiares que no te dejarán dormir.
La vuelta al mundo en 80 días
Esta novela del escritor francés Julio Verne publicada en Le Temps en 1872 tiene sus aventuras durante ese mismo año, y es uno de los productos de ciencia ficción más leídos de siempre. Uno adelantado a su época.
Se narran las peripecias del caballero inglés Phileas Fogg con su criado Picaporte, en el intento por demostrar que eran capaces de recorrer la superficie de la Tierra en sólo 80 días. ¿Lo conseguirán?
El Principito
La obra cumbre del escritor francés Antoine de Saint- Exupéry tiene la virtud de enseñarnos algo diferente en cada momento de la vida en el que nos adentremos en sus páginas y, ya con eso, es más que suficiente para abordar sus múltiples temáticas. Entre ellas, el amor, la amistad, la pérdida y la soledad.
Temas:
- Libros
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni agua del grifo: la forma correcta de lavar las fresas para deshacerte de los pesticidas
-
Buen día o buenos días: la RAE confirma por fin cuál es la forma correcta
-
El truco más sencillo para descongelar el pescado en verano y no romper la cadena de frío
-
Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en los supermercados de España: no se salva nadie
-
Alerta por el móvil que jamás debes llevarte de vacaciones a España: puedes acabar en la cárcel y Alemania lo ha confirmado
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Mario Picazo confirma que lo que llega a partir de este día no es normal: «Tenemos por delante…»