La ciudad medieval de España con la muralla mejor conservada de Europa. Se come barato y es preciosa
La mejor ciudad del mundo está en España y es esta: lo dicen los expertos
La Dubrovnik española existe: la impresionante ciudad que está cerca de Valencia deja sin habla a los turistas
Un periódico inglés se enamora de esta ciudad de España: la más bonita
España está llena de rincones increíbles, entre ello esta ciudad medieval que tiene la muralla mejor conservada de toda Europa. Además, cuenta con una gastronomía exquisita, con platos típicos como el chuletón, las patatas revolconas o la sopa castellana. Es ideal para una escapada de fin de semana, ya que es pequeña y se ve perfectamente en un par de días.
Se trata de Ávila, una de las ciudades más bonitas del territorio nacional. Su casco antiguo está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, a pesar del paso del tiempo, no ha perdido ni un ápice de su encanto medieval. Te encantará descubrir sus templos y palacios y perderte por las calles empedradas que crean una atmósfera mágica.
Ávila, la ciudad medieval más bonita de España
El principal atractivo turístico es la muralla, ya se que se trata de uno de los recintos amurallados medievales mejor conservados de Europa. Rodea completamente el casco antiguo, con sus más de 2,5 kilómetros de longitud, 87 torreones y 9 puertas de acceso.
Su origen se remonta al siglo III a.C de la mano de los romanos y en la actualidad se encuentra en perfecto estado de conservación. Es posible subir y recorrer buena parte de su perímetro. Sin lugar a dudas, es uno de los mejores planes que hacer en Ávila.
La Catedral de Cristo Salvador es el templo religioso más importante de la ciudad. Se construyó entre los siglos XII y XV y tiene aspecto de fortaleza. Merece la pena acceder al interior para observar el impresionante retablo del Altar Mayor, obra de Pedro de Berruguete.
La Basílica de San Vicente también es muy interesante. Data del siglo XII y, aunque predomina el estilo románico, también tiene elementos de otros estilos arquitectónicos. Dentro se encuentra el Cenotaflo de los Santos Hermanos Mártires, un monumento funerario en honor de tres hermanos que en el siglo IV fueron martirizados.
En Ávila hay multitud de templos, entre ellos la Iglesia de San Pedro, que cuenta con un rosetón cisterciense en su portada. Fue construida entre los siglo XII y XIII, así que es una de las iglesias más antiguas de la ciudad.
El Real Monasterio de Santo Tomás es un conjunto arquitectónico con tres claustros y una iglesia. Aunque está un poco alejado de la zona amurallada, si tienes tiempo puedes acercarte hasta él. Uno de los rincones más desconocidos de Ávila pero, al mismo tiempo, más interesantes.
Lo último en Curiosidades
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa
-
El único motivo por el que te pueden cambiar de asiento en el avión después de hacer el check -in
-
Adiós al edredón: su sustituto es más cómodo, ocupa menos y es tendencia en los hoteles de lujo
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
Últimas noticias
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
El arquitecto Ignacio Morente a OKDIARIO: «El Camp Nou no está ni al 50% y se quedará obsoleto pronto»
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»