La ciudad europea que dice adiós a los patinetes eléctricos
Los 10 mejores patinetes eléctricos del 2023
Las dudas más frecuentes sobre tu patinete eléctrico
Debate servido: ¿son seguros los patinetes eléctricos?
Desde que este tipo de transporte se ha puestos de moda, has sido creciente las quejas de los ciudadanos. Por esto las autoridades finalmente cedieron frente a la presión y acabaron por anunciar su prohibición de forma definitiva en algunos lugares. Tal es el caso de la ciudad europea que ahora dice adiós a los patinetes eléctricos.
Estamos hablando de París, la capital francesa que desde el pasado día 1 de septiembre bloqueó el uso de los patinetes eléctricos de alquiler en sus calles. Tras varios meses de debates entre los habitantes parisinos, la alcaldesa Anne Hidalgo entendió que ésta era la mejor solución para todas las partes.
Cuál es la ciudad europea que dice adiós a los patinetes eléctricos
De hecho, la principal figura política a nivel local convocó un referéndum a inicios del pasado mes de abril, prometiendo que estaría atenta a los resultados. Resultados que evidenciaron que París estaba masivamente en contra de los patinetes eléctricos de alquiler, con un rechazo del 89% a su utilización.
Sin embargo, hay que hacer algunas aclaraciones como que la participación fue de menos del 8% del padrón. Esto se debió a las restricciones para votar. Justamente esa fue una de las defensas de firmas como Dott, Lime y Tier Mobility, que son las únicas habilitadas por el Gobierno para ofrecer este servicio.
Se calcula que al momento del cierre de las operaciones, entre todas ellas reunían unos 15.000 patinetes desperdigados por los diversos barrios de París. Fueron retirados de forma paulatina una vez que se confirmó que no habría vuelta atrás, pero rápidamente encontraron otra opción de negocio lucrativo.
Las bicis eléctricas sí son bienvenidas
Por curioso que sea, parece que los vecinos de París no tienen ningún problema con las bicicletas eléctricas a pesar de su contundente negativa a los patinetes. A tal punto es así que Dott, Lime y Tier Mobility ya cuentan con el permiso del Ayuntamiento para instalar estos nuevos vehículos en sustitución de los antiguos.
¿Qué pasará en España?
Es inevitable que las noticias que llegan desde Francia pasen desapercibidas, y en Madrid muchos ya están reclamando que también se realice un referéndum. Aunque el número de patinetes eléctricos de alquiler es menor en la capital española, de unas 6.000 unidades actualmente, integrantes de numerosas organizaciones, como la Asociación de Vecinos de la Plaza Mayor, han expresado su interés en que los madrileños puedan votar al respecto.
Si recordamos que sólo en 2022 hubo 689 incidentes con daños o víctimas en la ciudad, que se pregunte al ciudadano qué quiere en este momento tiene bastante sentido.
Temas:
- patinete
Lo último en Curiosidades
-
Ni Albacete ni Logroño: éstas son las 5 ciudades más aburridas de España, según ChatGPT
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: elimina ya el círculo azul
-
Está a menos de una hora de Madrid y es la mejor opción para el fin de semana: la playa ideal para huir del calor
-
No tienes que hacer nada: el truco fácil para acabar con la grasa de tu campana definitivamente
-
Adiós a las huellas: el sencillo truco para limpiar la pantalla de tu móvil sin estropearla
Últimas noticias
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
La AEMET revienta el verano y anuncia una ola de frío sin precedentes: las temperaturas…
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
-
El MADRING sólo acogerá Fórmula 1
-
Carles Pérez recibe el alta con varios puntos de sutura tras la mordedura de un perro en los genitales