La ciudad europea que dice adiós a los patinetes eléctricos
Los 10 mejores patinetes eléctricos del 2023
Las dudas más frecuentes sobre tu patinete eléctrico
Debate servido: ¿son seguros los patinetes eléctricos?
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Desde que este tipo de transporte se ha puestos de moda, has sido creciente las quejas de los ciudadanos. Por esto las autoridades finalmente cedieron frente a la presión y acabaron por anunciar su prohibición de forma definitiva en algunos lugares. Tal es el caso de la ciudad europea que ahora dice adiós a los patinetes eléctricos.
Estamos hablando de París, la capital francesa que desde el pasado día 1 de septiembre bloqueó el uso de los patinetes eléctricos de alquiler en sus calles. Tras varios meses de debates entre los habitantes parisinos, la alcaldesa Anne Hidalgo entendió que ésta era la mejor solución para todas las partes.
Cuál es la ciudad europea que dice adiós a los patinetes eléctricos
De hecho, la principal figura política a nivel local convocó un referéndum a inicios del pasado mes de abril, prometiendo que estaría atenta a los resultados. Resultados que evidenciaron que París estaba masivamente en contra de los patinetes eléctricos de alquiler, con un rechazo del 89% a su utilización.
Sin embargo, hay que hacer algunas aclaraciones como que la participación fue de menos del 8% del padrón. Esto se debió a las restricciones para votar. Justamente esa fue una de las defensas de firmas como Dott, Lime y Tier Mobility, que son las únicas habilitadas por el Gobierno para ofrecer este servicio.
Se calcula que al momento del cierre de las operaciones, entre todas ellas reunían unos 15.000 patinetes desperdigados por los diversos barrios de París. Fueron retirados de forma paulatina una vez que se confirmó que no habría vuelta atrás, pero rápidamente encontraron otra opción de negocio lucrativo.
Las bicis eléctricas sí son bienvenidas
Por curioso que sea, parece que los vecinos de París no tienen ningún problema con las bicicletas eléctricas a pesar de su contundente negativa a los patinetes. A tal punto es así que Dott, Lime y Tier Mobility ya cuentan con el permiso del Ayuntamiento para instalar estos nuevos vehículos en sustitución de los antiguos.
¿Qué pasará en España?
Es inevitable que las noticias que llegan desde Francia pasen desapercibidas, y en Madrid muchos ya están reclamando que también se realice un referéndum. Aunque el número de patinetes eléctricos de alquiler es menor en la capital española, de unas 6.000 unidades actualmente, integrantes de numerosas organizaciones, como la Asociación de Vecinos de la Plaza Mayor, han expresado su interés en que los madrileños puedan votar al respecto.
Si recordamos que sólo en 2022 hubo 689 incidentes con daños o víctimas en la ciudad, que se pregunte al ciudadano qué quiere en este momento tiene bastante sentido.
Temas:
- patinete
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»