Los científicos acaban con el mito más extendido: se acabaron los 10.000 pasos al día
Un nuevo estudio revela que no es necesario caminar 10.000 pasos diarios como siempre se recomienda
La técnica para caminar y adelgazar que recomienda una experta en fitness
Caminar: ¿es mejor centrarse en los pasos o en la velocidad?
Los científicos acaban con el mito más extendido: se acabaron los 10.00 pasos al día. Durante años, hemos sido bombardeados con la idea de que alcanzar la cifra mágica de 10.000 pasos al día es la clave para una vida activa y saludable. Sin embargo, un reciente estudio ha desafiado este mito ampliamente aceptado, demostrando que realizar menos pasos puede tener beneficios significativos para la salud.
Se acabaron los 10.000 pasos al día
El estudio publicado en el European Journal of Preventive Cardiology, analizó datos de más de 225.000 adultos durante un período de siete años, y reveló que realizar la mitad de los pasos recomendados (es decir, 5.000 pasos) se asocia con una disminución del riesgo de muerte prematura. Cada incremento de 1.000 pasos adicionales se tradujo en una reducción del riesgo de aproximadamente un 15%. Sorprendentemente, los resultados indicaron que el umbral para experimentar mejoras sustanciales en la salud parece estar alrededor de los 4.000 pasos al día.
Aunque la idea de los 10.000 pasos al día como objetivo no es completamente errónea, esta nueva investigación ofrece una perspectiva fresca y realista. Es cierto que más movimiento siempre es beneficioso, pero no necesitas obsesionarte con alcanzar una cifra específica todos los días para obtener beneficios para la salud.
Este estudio también recalca la importancia de la diversidad de actividades físicas en lugar de centrarse únicamente en el conteo de pasos. Desde caminar hasta realizar tareas domésticas o incluso bailar, cada forma de movimiento contribuye positivamente a tu bienestar general. Incluso el simple hecho de caminar a paso ligero durante períodos cortos, entre 2.000 y 3.800 pasos al día, ha demostrado ser beneficioso para prevenir enfermedades como el cáncer.
Lo importante es mantenerse activo
Es crucial entender que cualquier actividad es preferible a la inactividad total. Si bien es ideal aspirar a los 10.000 pasos diarios siempre que sea posible, la clave está en mantenerse activo en la medida de lo que sea viable para cada individuo. En lugar de obsesionarse con números, es más importante adoptar un enfoque holístico de la actividad física y el bienestar.
De este modo los científicos derriban este mito y se acabaron los 10.000 pasos al día como una regla rígida. Si bien sigue siendo un objetivo válido para muchos, este estudio nos anima a comprender que cualquier cantidad de actividad es valiosa para nuestra salud. Ya sea que alcances 4.000, 5.000 o 10.000 pasos al día, lo que realmente importa es mantenerse activo y encontrar formas variadas de moverse en tu rutina diaria por el bien de tu salud.
Temas:
- Ejercicios
- Salud
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025