Ciencia

Un científico expone la teoría de que podría haber existido una civilización previa a la humana

Un científico expone la teoría de que podría haber existido una civilización previa a la humana
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El concepto tradicional de que los seres humanos son la única especie avanzada en la Tierra ha sido cuestionado por algunas teorías recientes. Aunque no existen pruebas físicas concluyentes que respalden la existencia de otras especies inteligentes en el pasado, algunas hipótesis sugeridas por científicos destacados sugieren lo contrario.

Estos planteamientos llevan a considerar la posibilidad de que los seres humanos no sean únicos ni exclusivos en términos de inteligencia y que la vida podría haber existido en otros planetas, tal como ocurrió en el pasado en la Tierra.

Los rasgos distintivos de una civilización incluyen su carácter histórico, marcado por la utilización de la escritura para registrar aspectos legales, religiosos, políticos y el mantenimiento de la memoria histórica a través de calendarios y relatos registrados en el tiempo.

¿Existió una civilización previa a la humana en la Tierra?

Avi Loeb, catedrático de la Universidad de Harvard en física teórica, mantiene una postura destacada al abogar por la existencia de civilizaciones avanzadas más allá de nuestro planeta. Recientemente, ha publicado un artículo en ‘Novaceno’ en el que plantea la posibilidad de que existiera una civilización previa a la nuestra.

En el pasado, Loeb también señaló la existencia de tecnología extraterrestre relacionada con esferas encontradas en alta mar. Además, se mostró preocupado por la caída de la órbita del cohete Starship, sugiriendo que podría tener consecuencias similares a las de una explosión nuclear.

Ahora, ha vuelto a sugerir la posibilidad de una civilización avanzada que existió hace unos 250 millones de años, mucho antes de la aparición de los seres humanos en la Tierra.

Esta idea plantea una incertidumbre considerable ya que, debido a las diversas extinciones y la constante caída de meteoritos en la Tierra durante ese período, es plausible que cualquier evidencia de esta civilización hubiera sido borrada por completo.

Sin embargo, la falta de pruebas tangibles hace que la hipótesis de Loeb sea difícil de verificar. Este concepto, por tanto, permanece en el ámbito de la especulación, siendo algo que los expertos pueden discutir y explorar, pero que resulta imposible confirmar de manera concluyente.

En la misma línea, Gavan Schmidt, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA, y Adam Frank, profesor de astrofísica en la Universidad de Rochester, llevan años trabajando en la hipótesis de que los humanos podrían no haber sido la única civilización en la Tierra.

Todo comenzó cuando comenzaron a explorar el fenómeno del calentamiento global desde una perspectiva única: la astrobiología. Esta aproximación lo llevó a examinar cómo la industrialización impactaría el clima en cualquier civilización anterior a la nuestra, observando las señales que dejaría en el entorno.

Al igual que en nuestra era actual, la superpoblación y la actividad industrial dejan una huella clara y distintiva en la geología y la biología de nuestro planeta. A partir de esta premisa, Schmidt y Frank se dedicaron a investigar las posibles consecuencias que una sociedad industrial hipotética, anterior a la nuestra, podría haber tenido en el clima y la naturaleza de la Tierra.

Adam Frank, en un artículo de ‘The Atlantic’, sostiene que la construcción de una civilización implica la extracción de energía del planeta, generando un impacto inmediato en el sistema ecológico. Desde los inicios de las comunidades humanas en la Tierra, la obtención de recursos naturales, principalmente a través de la agricultura y la ganadería, fue fundamental para su desarrollo, incluso antes de la introducción del comercio. A pesar de tener tecnología limitada, estas civilizaciones realizaron tareas vitales para sobrevivir.

Sin embargo, el registro geológico no proporciona evidencia directa de civilizaciones industriales anteriores a la nuestra, como ciudades o fábricas, más allá del periodo Cuaternario, que se remonta aproximadamente a 2,6 millones de años atrás. Según el análisis del profesor, todo ha desaparecido con el paso del tiempo, de manera que no hay pruebas visibles de civilizaciones anteriores a nuestra llegada a la Tierra.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias