Casi nadie lo sabe pero ésta es la diferencia entre la lima y el limón
La diferencia entre la naranja y la mandarina, y cuál tiene más azúcar
La diferencia entre plátano y banana y cuál tiene más azúcar
¿Es bueno comer fruta en exceso?
Según la Organización Mundial de la Salud, debemos tomar cinco raciones diarias de frutas y verduras para tener una buena salud. Entre las diferentes frutas que existen, los cítricos son muy apreciados por sus excelentes propiedades nutricionales. Ahora bien, es importante saber cuáles son las características de cada uno ya que hay algunos que se suelen confundir, como por ejemplo la lima y el limón.
Lima y limón
La lima es una fruta originaria de Asia. De pequeño tamaño, se consume cuando está verde. Contiene una gran cantidad de semillas en el interior y, aunque depende de la especie de lima, por lo general no suele tener mucho jugo.
En lo que respecta al sabor, es ácido aunque con un aroma muy agradable. Se utiliza para la elaboración de cócteles y bebidas.
El limón también es originario de Asia, aunque no está demasiado claro de si China o del sur de la India. Es menos ácido que la lima, pero tiene un aroma mucho más intenso.
¿Cuáles son las diferencias?
Tanto la lima como el limón forman parte de la misma familia de los cítricos. Si bien es cierto que tienen algunas similitudes, son muy diferentes.
Tamaño y forma
En lo relativo al tamaño, son fáciles de distinguir porque el limón es mucho mayor que la lima.
El limón suele ser más ovalado y la lima más redonda. Sin embargo, esta característica puede variar.
Sabor
Una de las formas más fáciles de distinguir la lima del limón es a través del sabor. El limón es más agrio, mientras que la lima puede variar desde lo amargo hasta lo dulce.
Valor nutricional
El limón aporta un 75% más de vitamina C que la lima, de forma que es una fruta excelente para prevenir enfermedades como la gripe o el resfriado. Además, sus niveles de carbohidratos son más bajos.
La lima es muy rica en potasio, un nutriente muy necesario para el bienestar del sistema nervioso y muscular. Varios estudios han demostrado que es una de las mejores frutas para mejorar los niveles de colesterol en sangre.
Ambos cítricos son ampliamente utilizados en repostería y en la elaboración de bebidas. Sus aromas y sabores aportan mucha intensidad a las recetas y, además, resultan muy refrescantes. A esto hay que sumar que también se pueden utilizar para la limpieza del hogar, sobre todo para evitar la proliferación de bacterias.
Temas:
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
Soy frutera y ésta es la mejor forma de pelar los higos chumbos sin destrozarlos este otoño
-
Ni una lima ni una piedra: el sencillo truco para afilar cuchillos en 30 segundos con esto que ya tienes en tu cocina
-
Parece de película, pero este es el significado oculto de las zapatillas colgadas en los cables de luz en algunos barrios
-
Ni sal ni amoníaco: adiós a la ducha atascada con los 2 ingredientes que te ayudarán a tener el desagüe como nuevo
-
El lugar más buscado de España: aquí se guardan las reservas de oro
Últimas noticias
-
El asesinato de la Mocro Maffia en Fuengirola: 6 detenidos y un muerto a tiros con la Policía en Holanda
-
Andalucía logra un superávit comercial de 890 millones frente a los 29.000 millones de déficit de España
-
¿Qué será lo siguiente? Romance para Juanma
-
Las concesiones de los 24 clubes náuticos de Baleares se podrán prorrogar por 75 años
-
¿Cuatripartito en Cataluña? Mátame, camión