Casi nadie lo conoce y es infalible: el truco para planchar sin tabla que te va a cambiar la vida
Un truco muy eficaz para eliminar las arrugas de la ropa
Pon papel de aluminio en la tabla de planchar: el truco que te va a cambiar la vida
Adiós a limpiar la plancha como hasta ahora. Va a parecer nueva y todo gracias a este ingrediente
Encontrar una solución efectiva para quitar las arrugas de la ropa sin necesidad de una tabla de planchar es todo un descubrimiento. Se trata de un método sencillo que aprovecha cualquier superficie alternativa, como una cama. El primer paso es proteger tanto la superficie donde se va a planchar como la propia ropa. Colocar una barrera resistente al calor entre la plancha y la cama es esencial para evitar daños. Una toalla gruesa o una manta vieja son opciones ideales, ya que distribuyen el calor de manera uniforme y protegen tanto las telas como el colchón.
Cuando la «tabla» improvisada esté lista, es recomendable humedecer ligeramente la prenda que se va a planchar. La humedad facilita que el calor de la plancha actúe de manera más eficaz, alisando las arrugas con mayor facilidad. Una vez finalizado el planchado, es importante dejar que la prenda se enfríe y se seque por completo antes de guardarla o usarla. Este paso es esencial para que la prenda mantenga su forma recién planchada.
Planchar sin una tabla puede parecer complicado al principio, pero con un poco de práctica, puede convertirse en una solución efectiva. Por lo tanto, la próxima vez que no tengas una tabla de planchar, recuerda que una cama y una toalla pueden ser todo lo que necesitas para mantener tu ropa libre de arrugas.
El mejor truco para planchar la ropa
La manera en que lavas la ropa puede influir en la cantidad de arrugas que tenga al salir de la lavadora. La temperatura y la velocidad de centrifugado son aspectos importantes a considerar. Es recomendable optar por programas de lavado a baja temperatura y con un centrifugado más lento, ya que esto no solo ayuda a reducir las arrugas, sino que también contribuye al ahorro de energía.
Cerrar las cremalleras y abrochar los botones antes de lavar las prendas también puede ayudar a evitar la formación de arrugas durante el lavado. Además, es importante tender la ropa tan pronto como termine el ciclo de lavado, ya que dejarla en la lavadora durante mucho tiempo puede resultar en arrugas más pronunciadas y malos olores.
Al elegir el programa de lavado, es aconsejable optar por lavados cortos a temperaturas inferiores a 40ºC y con un centrifugado suave, siguiendo siempre las indicaciones de la etiqueta de cada prenda. Algunas lavadoras incluso tienen programas específicos diseñados para facilitar el planchado, que centrifugan a velocidades más bajas para reducir las arrugas.
Al tender la ropa después de lavarla, es importante adoptar ciertas prácticas que ayuden a reducir la formación de arrugas. Siempre que sea posible, se recomienda tender la ropa en el exterior, ya que se seca más rápidamente, aunque se debe evitar la exposición directa al sol para prendas de colores oscuros.
Asimismo, es conveniente dar la vuelta a las prendas antes de colgarlas, ya que esto ayuda a estirar la tela y reducir las arrugas. Antes de colgarlas, estira y sacude enérgicamente las prendas para eliminar las arrugas, especialmente en las mangas y zonas más propensas a arrugarse.
En lo que respecta al planchado, es importante clasificar las prendas según el tipo de tejido para evitar dañarlas. Selecciona la temperatura adecuada para cada tipo de tejido y plancha las prendas más delicadas del revés para evitar brillos antiestéticos.
- Al planchar camisas, comienza por el cuello y los hombros, luego continúa con los puños y las mangas, la pechera y, finalmente, la espalda. Deja que la camisa se enfríe completamente antes de guardarla en el armario para evitar que se arrugue nuevamente.
- Para pantalones, comienza planchando los bolsillos y la cintura, luego repasa la cremallera con vapor y alisa las perneras con cuidado. Si el pantalón es oscuro, coloca un pañuelo o trapo de algodón sobre él para evitar brillos.
- Evita planchar prendas que tengan manchas, ya que el calor puede fijarlas permanentemente en el tejido.
- Además, es recomendable no realizar movimientos circulares al planchar, ya que esto podría estirar la tela y hacer que se deforme.
Si la suela de la plancha se ha manchado o quemado, es necesario limpiarla adecuadamente para evitar que las manchas se transfieran a la ropa. Para limpiar una plancha con la suela quemada, puedes mezclar bicarbonato de sodio con un poco de agua y frotar suavemente la suela con esta mezcla. Luego, retira los residuos con un paño limpio y deja que la plancha se seque completamente antes de usarla nuevamente. Este proceso ayudará a eliminar las manchas y a mantener la suela en buenas condiciones.
Por último, cabe señalar que, dependiendo de la cantidad de ropa que planches regularmente, puede ser más conveniente optar por una plancha de vapor o un centro de planchado. Las planchas de vapor son ideales para coladas pequeñas o esporádicas, mientras que los centros de planchado son más adecuados para familias numerosas que planchan grandes cantidades de ropa con frecuencia.
Temas:
- Trucos
Lo último en Curiosidades
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias
-
El motivo por el que debes colocar la ropa en su sitio nada más volver de vacaciones: lo pide una experta en Feng Shui
-
Soy jardinero y ésta es la planta que debes poner en casa para repeler los mosquitos este verano
-
La contundente respuesta de un catedrático a los que dicen que el tomate ya no sabe igual
-
Hacemos esto con los paquetes de espaguetis y está mal: el truco de las abuelas italianas que nadie conoce en España
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 7 de julio de 2025?
-
Horario y dónde ver todos los partidos de las semifinales del Mundial de Clubes 2025
-
Club World Cup 2025: probabilidades y predicciones para levantar la copa
-
La protección legal para directivos y administradores: clave para su seguridad personal
-
La verdadera razón por la que tu perro da tantas vueltas antes de hacer caca, según un veterinario