Características del nitrógeno y para qué sirve
Se simboliza con la letra N
El nitrógeno es un elemento químico que se simboliza con la letra N y tiene el 7 como número atómico. Se trata de un gas incoloro, inodoro e insípido, y está presente en el 80% del aire de la atmósfera en su versión molecular. Se trata de un elemento muy importante para los organismos vivos, aunque en la corteza terrestre apenas hay nitrógeno, de ahí que sólo haya unos pocos depósitos naturales de este gas en el mundo.
Fue descubierto en el año 1772 de la mano de Daniel Rutherford, un prestigioso botánico escocés. Fue él el primero en observar que, cuando encerraba un ratón en un frasco con cierre hermético, moría rápidamente tras consumir todo el oxígeno disponible. Cuando se elimina el CO2 del recipiente, sólo quedaba nitrógeno, un aire nocivo.
Propiedades del nitrógeno
Se compone de moléculas de N2 y su punto de fusión es de 210 grados centígrados bajo cero. Mientras, su punto de ebullición en condiciones normales es de 196 grados centígrados. Se trata de una molécula muy poco reactiva debido al fuerte enlace triple entre los átomos de nitrógeno.
Ciclo del nitrógeno
El ciclo del nitrógeno es un ciclo biogeoquímico cuya principal característica es el paso del gas por diferentes cambios tanto biológicos como químicos en el planeta Tierra, los cuales le permiten mantenerse constante. El ciclo se repite una y otra vez: pasa del aire al suelo, y luego de nuevo al aire.
Se trata de un ciclo complejo, en el que el nitrógeno pasa por los diferentes organismos hasta volver a la atmósfera.
Datos curiosos
Para comprender qué es en química hay que atender a la tabla periódica creada por Mendeléyev. Aparece representado con el símbolo N y se encuentra en el grupo 15, periodo 2. Su número atómico es 7, de manera que hay siete protones en cada uno de los átomos de nitrógeno.
Se trata de un elemento no metálico, de manera que no es un buen conductor del calor ni de la electricidad. Además, al igual que el resto de no metales, no se puede laminar ni estirar porque es débil.
En el ámbito comercial, el amoníaco es la forma de nitrógeno más vendida de todas. Se elabora a partir de una reacción de vapor para generar hidrógeno y dióxido de carbono. A partir del amoníaco se fabrican numerosos compuestos de nitrógeno.
Temas:
- Ciencia
- Naturaleza
- Química
Lo último en Curiosidades
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
Un piloto explica a dónde van los excrementos cuando vas al baño en un avión
-
Un experto explica la verdadera diferencia entre unos vaqueros de 20 euros y unos de 500
-
Adiós a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
Ni queso ni mantequilla: el truco infalible que recomiendan las mamás italianas para hacer la lasaña perfecta
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025